Inicio Local Erradicarán de Raiz el Brote de Gusano Descortezador Detectado en la Alameda...

Erradicarán de Raiz el Brote de Gusano Descortezador Detectado en la Alameda 2000

189
0
Toluca. Foto: Archivo

*La autoridad municipal atiende el problema con prioridad.

De la redacción

El gobierno municipal de Toluca, que preside el alcalde Juan Maccise, erradicará de raíz el brote de la plaga del “gusano descortezador”, detectado en el parque Alameda 2000. La presencia del gusano, uno de los más depredadores más letales de los árboles afecta a menos del 1 por ciento de la superficie arbolada.

Las acciones para resolver el problema las ejecutará la Dirección General de Medio Ambiente, que controlará y erradicará el problema, cuya característica es su expansión acelerada en épocas de calor, como la que se padeció recientemente, y que ya terminó. El gusano descortezador ocasiona la muerte de árboles, aunque tengan muchos años.

Controlar la plaga, evitar que se expanda y exterminarla, es complicado, y en eso trabaja el ayuntamiento, informaron especialistas en el tema. Las acciones fitosanitarias que ejecutará la Dirección General de Medio Ambiente, y consistirán en el derribo de los árboles infectados, el corte de las ramas, para dejar de pie sólo los troncos.

Después se llevará a cabo el troceo de los troncos, donde se localiza la mayor parte del gusano descortezador, proceso indispensable e importante, según explicó el biólogo Marco Antonio Astudillo, verificador de impacto ambiental del municipio. Detalló que debe retirarse toda la corteza de los troncos, después de trocearlos, dado que el depredador insecto se encuentra debajo de lo que se conoce popularmente como la cáscara del árbol.

Para erradicar por completo la plaga se aplicará insecticida de contacto, para asegurar la eliminación completa del gusano y proteger al 99 por ciento del arbolado que está sano. Todo de acuerdo con la norma oficial mexicana NOM-o19-SEMAENAT-2019 y con el respaldo de la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR) y el organismo estatal Protectora de Bosques del Estado de México (PROBOSQUE).

Las acciones se complementarán con acciones de reforestación en ese importante espacio público, uno de los más importantes pulmones que se localizan en la zona urbana, y que recibirá especial atención del gobierno municipal. Las autoridades han plantado más de 56 mil arbolitos en el Parque Alameda 2000, y tan solo en el presente año se llevan 8 mil 325 de las especies acacia negra, cedro blanco, pino y sauce llorón.

Artículo anteriorConstruirá Este Año el Gobierno Estatal al Menos Una Obra en Cada Uno de los 125 Municipios
Artículo siguienteElevar Nivel del Fútbol Mexicano Requiere Formar Buenos Jugadores, y No Interesa a Clubes