Inicio Deportes Elevar Nivel del Fútbol Mexicano Requiere Formar Buenos Jugadores, y No Interesa...

Elevar Nivel del Fútbol Mexicano Requiere Formar Buenos Jugadores, y No Interesa a Clubes

83
0
Foto: Kadenco, 2024.

*El debate sobre el nuevo fracaso de la selección no incluye a dueños de equipos.

De la redacción

Como ocurrió con la casi totalidad del periodismo de información y análisis durante el período neoliberal, durante el cual jamás consideraron mal la venta de empresas públicas a precios de remate, la conversión de deudas privadas en públicas, la privatización del sistema de pensiones, la instalación de un narcogobierno o la corrupción descomunal, así proceden la mayoría de los comentaristas deportivos.

Destrozan al técnico Jaime Lozano y a los seleccionados que no pudieron calificar a la siguiente fase del torneo de la Copa América, al no poder ganarle a la selección de Ecuador y acumular otro sonado fracaso.

Todos tienen la culpa, menos los dueños de los equipos, ni los directivos de la Federación Mexicana de Fútbol (FMF), que están al servicio de los intereses de los primeros. No se va al fondo de lo que ocasiona el bajo nivel del fútbol del país.

Ni Jaime Lozano, ni Carlo Ancelotti podrán mejorar la calidad del balompié, si los dueños de los clubes no forman buenos jugadores y, en el caso de los delanteros, optan por contratar atacantes extranjeros, la mayoría apenas regularcitos.

Los atacantes traídos del exterior no aportan gran cosa para elevar la calidad del futbol mexicano, pero bloquean el ascenso de jóvenes futbolistas mexicanos que tienen potencial para convertirse en grandes figuras.

Hace falta formar también buenos mediocampistas, pero en el fracaso en la Copa América lo que faltó fue anotar; es decir, no falló la defensa, ni el portero. Julio González sólo recibió un gol.

Quienes fallaron fueron los delanteros. En los tres partidos de la fase de grupo, que no pudo superar la selección, los atacantes apenas anotaron un triste gol. Y en esas condiciones el equipo nacional no podía calificar a la siguiente ronda.

No hay muchos buenos delanteros, y quienes deben formarlos son los dueños de los clubes, no los directores técnicos del seleccionado, cuya obligación es sacarle provecho al grupo escogido para representar al país.

En México hay cientos de miles, sino es que millones de jugadores adolescentes con grandes facultades físicas, técnicas y vocación por el futbol, pero los propietarios de los equipos no muestran ningún interés por darles oportunidad en sus fuerzas básicas, ni siquiera se toman la molestia de ordenarles a sus subalternos buscar estos talentos.

No les interesa elevar la calidad del balompié, y por eso no surgen grandes jugadores. Todavía creen que el mejor portero mexicano es Guillermo Ochoa, que tiene record mundial en goles recibidos y número de equipos descendidos en las ligas europeas.

A pesar de todo esto, no hay críticas para los verdaderos y principales culpables de los fracasos de la selección: los grandes empresarios que tienen equipos en La liga MX, pero para utilizarlos como instrumentos para el tráfico de influencia y obtener privilegios de gobiernos estatales o federal, como la donación de terrenos y dinero para construir sus estadios, y no pagar impuestos, además de hacer negocios con el poder público mediante sus empresas de otras ramas económicas.  

Artículo anteriorErradicarán de Raiz el Brote de Gusano Descortezador Detectado en la Alameda 2000
Artículo siguienteSaldría Barato Gastar 3 Mil 500 Millones en Elección Judicial Si Mejora la Justicia en el País