Inicio Política Negocios, Tráfico de Influencias y Ataque Político a López Obrador: Fines de...

Negocios, Tráfico de Influencias y Ataque Político a López Obrador: Fines de Latinus

113
0

*Financió y se hizo socio de “Latinus” Aureoles, gobernador de Michoacán.

De la redacción

La plataforma noticiosa “Latinus”, cuyo conductor estrella de información y análisis, es Carlos Loret de Mola, enfrenta dificultades económicas para sobrevivir, pues sus grandes fuentes de ingresos se secaron, según análisis de “El Espectador.

Desde su creación, el erario de Michoacán, cuando era gobernador el perredista Silvano Aureoles Conejo, destinó fuertes sumas de dinero para fundar “Latinus”, vía compras con sobreprecios de bienes y servicios u operaciones simuladas, conducidas por Miguel Alonso Olamendi, secretario particular del mandatario.

También el sector salud del gobierno del Estado de México entregó fuertes sumas a los socios de la empresa “Latinus Media Group LCC”, propiedad del medio, cuya aparición ocurrió en marzo del 2020.

El problema fue que la compañía, propiedad de Roberto Madrazo Pintado; su hijo, Federico Madrazo Rojas; y su yerno Aléxis Nickim Gaxiola, además de Miguel Alonso Olamendi y Christian González Guadarrama, consistió en que vendía, especialmente al ISSEMYM, insumos con sobreprecio de hasta el 2 mil 500 por ciento, como en su oportunidad lo dio a conocer “El Espectador”.

Detectado el saqueo al erario y terminada la larga etapa de gobiernos priistas, el organismo ya no le renovó los contratos. Otros gobiernos del PRI también concluyeron sus sexenios, con el consiguiente “cierre de la llave”.

La empresa creada en Estados Unidos nació con dos objetivos: los negocios mediante el tráfico de influencia y ventas con descomunal encarecimiento, y el golpeteo político contra el presidente Andrés Manuel López Obrador, con el fin de debilitarlo, hacerle perder bases de apoyo y así allanarle el camino a la oposición, de la que “Latinus” fue activista, para la reconquista de la presidencia de la República y asegurar los grandes negocios como proveedora de bienes y servicios.

Los cálculos fallaron, y Claudia Sheinbaum Pardo arrasó en las urnas a la candidata opositora, Xóchitl Gálvez, con la cancelación de cualquier posibilidad para Madrazo Pintado de participar en el saqueo del erario. Los gobiernos estatales morenista ya no hacen negocios con el exgobernador Tabasqueño, y al parecer no quiere perder dinero manteniendo a “Latinus”.

Loret de Mola anuncio unas vacaciones desde ahora hasta pasado el verano; es decir, para después de septiembre, mientras Roberto Madrazo Pintado no ha dado a conocer si la empresa continuará o también suspenderá actividades.  

En este escenario, trascendió que la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), a cargo de Pablo Gómez Álvarez, investiga a Loret de Mola por probable evasión de impuestos, lo que el controvertido periodista, famoso por el montaje de una captura de presuntos secuestradores, en tiempos de Genaro García Luna, atribuyó a una persecución política y fiscal, por ejercer la libertad de expresión. Si no evadió el pago de impuestos, no tendrá problemas, pero si acumuló ganancias y no las declaró, ni pago los gravámenes correspondientes, tendrá dificultades con las leyes fiscales, porque ahora no existe ya el perdón fiscal. 

Artículo anteriorBM: Economía Global se Libra de Recesión, pero con Crecimiento Insuficiente
Artículo siguienteInstaló DGA el Consejo Estatal de Protección Civil; Protegerá Vidas