
*Lo integran titulares de 7 secretarías y participa la UAEMéx.
De la redacción
La gobernadora Delfina Gómez Álvarez consideró importante la coordinación de esfuerzos entre instancias federales, estatales y municipales y de la población en el objetivo de garantizar la seguridad y el bienestar de las y los mexiquenses.
Al instalar el Consejo Estatal de Protección Civil y tomarle la protesta a los titulares de 7 secretarías, el C-5, ante una representación de la UAEMéx y del Poder Legislativo, la mandataria aseveró que para el gobierno estatal es prioritario preservar la vida de los miembros de la comunidad estatal, sus bienes, las infraestructura estratégica y el medio ambiente, por medio de la gestión integral del riesgo.
En su turno, el secretario general de Gobierno, Horacio Duarte Olivares, detalló que el Consejo Estatal de Protección Civil será un órgano de consulta de las autoridades mexiquense, para crear una red interinstitucional entre el sector público y el privado, a fin de garantizar el bienestar de la sociedad del Estado de México.
La gobernadora Gómez Álvarez ordenó a las y los integrantes del Consejo a trabajar unidos, fortalecer la capacidad de respuesta del gobierno estatal ante cualquier emergencia.
En este sentido, la titular del Poder Ejecutivo mexiquense instruyó para que exista seguridad de que ante las emergencias siempre la ciudadanía cuente con protección, lo cual es prioridad del gobierno.
De la misma forma destacó que esto se garantizará con la coordinación de los tres órdenes de gobierno, con la participación decidida y decisiva de la sociedad del Estado de México.
Adrián Hernández Romero, coordinador general de Protección Civil y Gestión Integral del Riesgo, enumeró los objetivos del Consejo Estatal de Protección Civil. Subrayó que se trata de evitar la pérdida de vidas ante cualquier emergencia, disminuir el número de personas afectadas.
La prevención será igualmente para sus bienes, para disminuir pérdidas económicas asociadas a la actividad social y al flujo económico, evitar daños a la infraestructura clave y minimizar las interrupciones en los servicios educativos, de salud, movilidad y en la cadena de suministros.
Particioan en el Consejo la Universidad Autónoma del Estado de México por conducto de la Facultad de Geografía, los ayuntamientos de Amecameca, Nextlalpan y Tultepec, y la organización civil Colegio Mexicano de Protección en Gestión de Riesgos y Protección Civil