Inicio Opinión Caras Vemos… No Sabemos

Caras Vemos… No Sabemos

180
0

CARAS VEMOS… NO SABEMOS

AUGUSTO LOZANO ROBLES

PRI, PAN y PRD, como brazos electorales de la ultraderecha empresarial, más los medios informativos de circulación nacional y la casi totalidad de los periodistas a su servicio desataron na furiosa campaña de desprestigio desde diciembre de 2018 contra el presidente Andrés Manuel López Obrador, contra la cuarta transformación y contra Morena. Extendieron los ataques a la ahora presidenta electa, Claudia Sheinbaum, cuando ganó la precandidatura al cargo. Se explicó, aunque no se justificó ese comportamiento, porque la estrategia estuvo dirigida a reconquistar el Poder Ejecutivo Federal, como su fuente de privilegios. No obstante, sorprendió que la virulencia alcanzara a Samuel García y a Jorge Álvarez Máynez. Al primero lo sometieron a ataques para obligarlo a renunciar a sus legítimas aspiracioenes presidenciales y unirse a los tres partidos, y lograron hacerlo desistir de ese empeño. Al segundo, un político casi desconocido a escala nacional, lo presionaron fuertemente para que renunciara a su candidatura y apoyara a Xóchitl Gálvez. El más virulento, que llegó a la procacidad en sus ataques contra el abanderado presidencial del MC fue Alejandro Moreno Cárdenas, del PRI. Tenía razón en no quererlo como competidor.  Álvarez Máynez relegó al tricolor al cuarto lugar en 23 de los 32 estados del país, y lo superó en número de votos… La Secretaría de la Contraloría estatal está sumida en la tibieza y falta de decisión. Ni siquiera investiga las denuncias anónimas que les hacen llegar servidores públicos sobre la corrupción del pasado, y la ineptitud y nepotismo actuales. Les hacen llegar pruebas suficientes para que las investigue, pero sus áreas dedicadas a verificar las denuncias exigen que los servidores públicos comparezcan a ratificar sus señalamientos, cuando su obligación es investigar. Servidoras y servidoras públicas están interesadas en contribuir a la “limpieza” de corruptos y corruptas, muchas y muchos llevan años padeciendo la corrupción, el nepotismo y el tráfico de influencia, fenómenos protegidos de los nuevos funcionarios, ante la indiferencia de la Secretaría de la Contraloría. Sus responsables no tienen interés en aplicar la bandera de la lucha contra la corrupción y sus variantes: el nepotismo, ineptitud y falta de vocación de servicio… “El Espectador” solicitó a la secretaria de Salud, Macarena Montoya Olvera, información sobre el porcentaje de abasto de medicamentos que encontró al asumir el cargo a mediados de septiembre del año pasado. No tenía el dato, pero ordenó a su jefa de prensa buscarlo y entregarlo. Más de un mes después no ha sido capaz de encontrar el dato, así con Morena en el gobierno estatal… Marcelo Ebrard no engañó a nadie. Cuando perdió la precandidatura presidencial frente a Claudia Sheinbaum dijo que comenzaría a construir su candidatura desde ese día. Ahora que fue designado secretario de Economía del próximo gobierno no perdió ni un segundo para buscar esa postulación. Aprovecha cualquier micrófono  que le pongan enfrente para hacerse notar, y en ocasiones se comporta no como si fuera a aplicar la política que acuerde la mandataria, sino como si él fuera el presidente de la República. Nadie le discute su formación académica, su inteligencia, su experiencia y buenos resultados que ofrece, sino su desmedida ambición, escasa, casi nula lealtad a las causas populares, inclusive trabaja bien, pero en función de sus conveniencias personales. Cuando ya no podía arrancarle algo, abandonó a Carlos Salinas de Gortari, de quien era consentido e incondicional. De haber sido presidente, se habría entregado a la ultraderecha empresarial, como lo  hizo Lenín Moreno en Ecuador… CONTRAOREJA: “Palestina somos todos, todos somos Palestina”…                

Artículo anteriorDesmintió la UIF a Loret de Mola: No lo Investiga; Denunció a ‘Latinus’
Artículo siguienteEconomía Nacional se Desacelera Más de lo Pronosticado