Inicio Macario Lozano Coordenadas Políticas – Macario Lozano – Atentado a Dirigente Sindical

Coordenadas Políticas – Macario Lozano – Atentado a Dirigente Sindical

66
0

COORDENADAS POLÍTICAS

MACARIO LOZANO R.

ATENTADO A DIRIGENTE, PONE DE MANIFIESTO EL

CARÁCTER CORPORATIVO DE SU ORGANIZACIÓN

La noche del pasado martes la casa del dirigente sindical Guillermo Fragoso Báez fue atacada con una bomba, en Ecatepec. El autor material del atentado fue captado por cámaras de video vigilancia, por lo que no será muy difícil para las autoridades competentes esclarecer lo ocurrido. Deben hacerlo en el menor tiempo posible, por obligación legal, pero también por conveniencia para la tranquilidad y paz social de Ecatepec y la región oriente del Estado, porque el caso evidencia la descomposición de las organizaciones gremiales.

Fragoso Báez es un personaje controvertido, y cuadros de sus organizaciones “Sindicato Nacional 25 de Marzo”, y “Unión de Sindicatos y Organizaciones Nacionales” tienen denuncias penales por delitos graves, desde extorsiones hasta homicidios y distribución de drogas, pasando por robo al transporte de carga, además de utilizar métodos violentos para obligar a muchas personas a afiliarse al primero de los sindicatos, lo que explicaría el crecimiento numérico, que del 25 de marzo de 2022 a marzo de este año su membresía llegara a 650 mil en el país, de los cuales 270 mil corresponden a municipios mexiquenses de la Zona Metropolitana del Valle de México.

El dirigente tiene relaciones políticas poderosas, como lo probó cuando su organización cumplió 2 años de fundada. Al acto conmemorativo asistieron el secretario general de Morena, diputado local y ahora alcalde electo de Texcoco, Nazario Gutérrez, incondicional del senador reelecto, Higinio Martínez Miranda. Fue regidor del PES y Morena del 2018 al 2021, pero luego dejó a esas formaciones políticas y se afilió al PRD. Morenistas de Ecatepec lo acusan de actuar como una especie de “porro” en contra del alcalde y diputado federal electo, Fernando Vilchis Contreras, en su confrontación interna con el grupo de Miranda Martínez.

El dirigente no se encontraba en su domicilio cuando ocurrió el atetado, que ocasionó destrozos en el inmueble de tres niveles. Tampoco estaban sus padres, esposa e hijos que, según sus declaraciones, salieron esa noche a cenar, lo cual genera especulaciones sobre si los autores intelectuales de la agresión con explosivos a su domicilio particular decidieron ejecutarlo, precisamente, cuando el edificio estaba sin personas que pudieran ser afectadas.

Está hipótesis atribuye el ataque con explosivo, acto sin precedente en Ecatepec, propósitos de advertencia o “mensaje”, como le dicen a las acciones violentas ejecutadas en el mundo de la delincuencia organizada para advertir e intimidar a sus enemigos, para dejar de realizar determinadas actividades en un territorio preciso; es decir, que no fue casual que se escogiera el momento para lanzar la bomba cuando el edificio estuviera momentáneamente deshabitado, para no ocasionar víctimas.

Debe aclararse igualmente y desarticular la capacidad de grupos criminales de fabricar artefactos explosivos de alta potencia, porque no es tranquilizador saber que hay quienes pueden manejar con eficacia materiales para producir bombas de alto poder explosivo. En este caso el estruendo que ocasionó la explosión se escuchó a un kilómetro de distancia del lugar de los hechos y sacudió las viviendas ubicadas varias cuadras a la redonda. Las capacidades de producir estos artefactos de esta potencia debe destruirse.

Tampoco es saludable la existencia de organizaciones sindicales corporativas, como las que encabeza Guillermo Fragoso Báez. Como él mismo lo sostiene, agrupa a trabajadores asalariados, trabajadores independientes, comerciantes, transportistas, constructores, taxistas, choferes de vehículos del transporte público, distribuidores de gas y recolectores de basura, cuando las organizaciones sindicales representan o deben representar intereses específicos de un sector, no de los que son contradictorios.

Las organizaciones de Fragoso Báez son sindicatos corporativos, en la peor acepción del término, del tipo que formaron los fascistas italianos en tiempos de Benito Mussolini, que afiliaban a asalariados y patrones, y utilizaban la violencia extrema para lograr sus propósitos, y todos conocemos sus resultados.

Artículo anteriorEconomía Nacional se Desacelera Más de lo Pronosticado
Artículo siguienteDesde el Gobierno se Violaban Derechos Laborales de los Trabajadores del ISEM