Inicio Nacional Aurelio Nuño Ni Siquiera Está en Padrón de Priístas, Acusa ‘Alito’

Aurelio Nuño Ni Siquiera Está en Padrón de Priístas, Acusa ‘Alito’

141
0
Foto: PRI, 2024.

*Entregaron la presidencia en 2018 y Aurelio Nuño ni está en el padrón: “Alito”.

De la redacción

Además de llamar corruptos, cínicos, traidores, lacayos del gobierno y de exigirles rendir cuentas de los daños ocasionados al PRI por los escándalos de corrupción y de su involucramiento en la ejecución del candidato presidencial Luis Donaldo Colosio Murrieta, Alejandro Moreno Cárdenas reveló que algunos de sus críticos ni siquiera son militantes de su partido.

En forma particular fue rudo en sus ataques contra Aurelio Nuño, ex secretario de Educación Pública y ex poderoso Jefe de la Oficina de la Presidencia de la República, de quien dijo que ni siquiera está en el tricolor.

Es político de café de Polanco, y sólo fue coordinador de la desastrosa campaña para la presidencia de la República de José Antonio Meade, cuando entregaron la presidencia de la República.

Después de la derrota del 2018 Aurelio Nuño abandonó la lucha, se fue 5 años del país, en lugar de luchar, recalcó el presidente nacional del PRI, quien con los cambios introducidos a los estatutos podría estar 8 años más en la dirigencia.

Podría inclusive seguir hasta el 2036, si la reforma estatutaria pone punto y aparte, y las tres elecciones en cuestión comienzan a contarse a partir de ese cambio, Moreno Cárdenas podría seguir los siguientes 12 años, más 5 que está por cumplir, es decir, podría acumular 17 años en la conducción de los priistas.

TODO QUEDARÁ EN MANOS DEL TEPJF

Los detractores de “Alito” anunciaron que impugnarán la reforma estatutaria, porque fue ilegal, dado que tiempos de procesos electorales no pueden efectuarse asambleas nacionales, ni hacer cambios estatutarios.

En el plano político, los inconformes contra su dirigente sostienen que traicionó el principio de la no reelección, que fue el que generó al movimiento de la Revolución, de la que fue heredero.

ARGUMENTO CUESTIONABLE

Lo de traición al principio antireeleccionista que se atribuye a Moreno, no tiene razón, en virtud de que junto con el panismo, el priismo aprobó reformas constitucionales que permitieron la reelección de senadores, diputados federales y locales y de miembros de los ayuntamientos.

Artículo anteriorSumó Vázquez Mota su Tercera Derrota; le Ganó una Adversaria Apenas Conocida
Artículo siguienteRecomienda UAEMéx Consultar al Médico para Control y Prevención, No Esperar Hasta Estar Enfermos