Inicio Estatal Evitan Fuerzas de Seguridad Pago de Más de 50 Millones de Pesos...

Evitan Fuerzas de Seguridad Pago de Más de 50 Millones de Pesos por Extorsiones de la Delincuencia

90
0

*La estrategia de seguridad bajó 10.77% el delito. *Van 200 Mesas de Coordinación.

De la redacción

Fuerzas de seguridad federales, estatales y municipales lograron evitar que la delincuencia concretara el cobro de extorsiones por un monto superior los 50 millones de pesos en cuato va de este año.

Los operativos de seguridad, ejecutados en el marco de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la paz, encabezada por la gobernadora Delfina Gómez Álvarez, evitaron el pago del 91 por ciento de los montos exigidos por la delincuencia a sus víctimas, según la información proporcionada a la mandataria por la Secretaría de Seguridad del Estado de México (SSEM). La mandataria ha encabezado 200 de estas reuniones.

De acuerdo con la información estadística oficiales en el mes de junio de 2024, se recibieron 2 mil 844 llamadas al 089 Denuncia Anónima (un promedio de 94 al día), de las cuales 108 fueron por el delito de extorsión

En términos relativos, en el Estado de México el delito de extorsión registró una disminución del 10.77 por ciento, en el primer semestre de 2024, en comparación con el mismo periodo de 2023, según el informe a la gobernadora.

En el marco de los trabajos y seguimiento a la estrategia de seguridad estatal que se realiza en la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, la SSEM señaló que en junio de 2024 recibió 2 mil 844 llamadas en la línea de Denuncia Anónima 089, de las cuales 108 fueron por el delito de extorsión.

Las personas usuarias fueron orientadas para evitar ser víctimas; en ese mismo mes se frustró el pago del 91 por ciento del monto exigido por este ilícito, el cual ascendió a más de 50 millones de pesos.

Estas cifras son resultado de la implementación de un mecanismo de seguridad de la actual administración, cuyo objetivo es atender las causas del delito, para generar acciones que impidan que la delincuencia afecte el patrimonio de las y los mexiquenses.

Por su parte, la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) ha informado que tres de cada cuatro hechos delictivos de extorsión se llevan a cabo de manera indirecta, es decir, a través de llamadas telefónicas, correos electrónicos o redes sociales, las cuales son cometidas muchas veces fuera del Estado de México.

Por lo anterior, es importante remarcar que las y los mexiquenses cuentan con los números telefónicos 089 y 911 de la SSEM; así como a la Fiscalía mexiquense al 8007028770, el correo electrónico [email protected] o la aplicación digital de la FGJEM para reportar cualquier delito.

Artículo anteriorMás Reconocimiento por su Calidad en el Plano Internacional a la UAEMéx
Artículo siguienteRoto el Sueño de E. Vargas de Ser Figura Opositora de Peso Nacional: Es Municipal