Inicio Estatal Universitarios Sumarán Esfuerzos en Materia de Seguridad en el Transporte Mexiquense

Universitarios Sumarán Esfuerzos en Materia de Seguridad en el Transporte Mexiquense

73
0
Sólo 63 mil de 168 unidades del transporte operaban con concesiones;.

*Reflexiona UAEMéx sobre necesidad de investigación con incidencia social del tema .

De la redacción

Resulta socialmente pertinente investigar para diseñar estrategias que permitan mejorar la interacción con las y los actores del territorio, a fin de salvaguardar la seguridad de las personas en movilidad, destacó, en representación del rector de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx), Carlos Eduardo Barrera Díaz, la titular de Investigación y Estudios Avanzados, Martha Patricia Zarza Delgado.

La servidora universitaria inauguró el Encuentro InterPronaii UAEMéx 2024. Programa Nacional Estratégico (PRONACE) Seguridad Humana, ceremonia a la cual asistió Víctor Alba, director General del Consejo Mexiquense de Ciencia y Tecnología (COMECYT). Zarza Delgado afirmó que los Proyectos Nacionales de Investigación e Incidencia (PRONAII) de Seguridad Humana del Consejo Nacional de Humanidades, Ciencia y Tecnología (CONAHCyT), tienen como objetivo generar conocimiento contextualizado así como estrategias de incidencia que contribuyan a la generación de programas de política pública para la prevención, atención y erradicación de las violencias estructurales y el acceso de derechos a las personas en situación de movilidad.        

“Con este encuentro se busca contribuir a que los colectivos de investigación e incidencia establezcan diálogos e intercambios para conocer sus respectivas experiencias y compartan sus aprendizajes para enfrentar retos para que la investigación incida socialmente en el contexto local, estatal y nacional”, abundó.

Durante su intervención, la directora de Redes Horizontales del Conocimiento e Infraestructura Científica del Consejo Nacional de Humanidades, Ciencia y Tecnología (CONAHCyT), María de Lourdes González Jiménez, reconoció el trabajo de las y los investigadores que forman parte de este PRONACE, ya que ello da muestra que se puede acercar el conocimiento científico y humanístico a las comunidades para atender problemáticas que se enfrentan las personas en movilidad.

“Los resultados obtenidos por las investigaciones dan muestra que se puede generar ciencia con incidencia social, con su trabajo y compromiso se ha fortalecido el trabajo de los PRONACES”, enfatizó. 

La coordinadora del Comité Ejecutivo PRONACES Seguridad Humana e investigadora de la UAEMéx, Norma Baca Tavira, explicó que en este encuentro se tiene por objetivo compartir experiencias sobre los desafíos de los PRONAII de seguridad humana para ayudar a la generación de investigación con pertinencia social y contribuir a hacer realidad el derecho humano a la ciencia. “La perspectiva de seguridad humana está enfocada al respeto de los derechos humanos, a la igualdad de género y a la inclusión, por lo que es vital trabajar en entornos seguros, ya que necesitamos construir territorios de paz y de bienestar cotidiano”, concluyó.

Artículo anteriorEran ‘Fantasmas’, 100 Mil de los 300 Mil Niños Inscritos en Estancias Infantiles: Corrupción Neoliberal
Artículo siguienteCoordenadas Políticas – Macario Lozano – Buscan Higinio y Maurilio Consolidar su Cacicazgo Legislativo en Edoméx