*Las condiciones actuales lo marcan como seguro vencedor de la contienda de noviembre.
De la redacción
La estridencia del candidato presidencial y su condición de favorito han ocultado un hecho histórico estadounidense: sería apenas el segundo expresidente que vuelve al cargo en los últimos 131 años. Nadie lo ha logrado, a pesar de los grandes hombres que han ocupado el cargo en ese largo tiempo.
Muchos presidentes se han reelegido, como lo permite la Constitución del vecino país, pero eso es distinto a volver al mando nacional después de estar fuera un período. También no pocos han fracasado en su intento de reelegirse, de lo cual el último caso fue, precisamente, Donald Trump, hace 4 años. Perdió frente a quien es mandatario saliente y su rival del 5 de noviembre, según una revisión de este espacio digital informativo y de análisis.
También fracasó George Bush en su intento reeleccionista. La familia está identificada como parte de de la Agencia Central de Inteligencia, mejor conocida por siglas en inglés de CIA, de funesta historia en América Latina y México. No pudo reelegirse. Y así, otros presidentes de Estados Unidos vieron frustrados sus sueños de permanecer 8 años en el cargo.
No obstante, no hay otro caso de un expresidente que ganara el cargo en su condición de ex mandatario desde 1893. El primero y hasta ahora, único que volvió a ser electo después de pasado un período como ciudadano común fue Cleveland, pero eso ocurrió hace 131 años.
Ese gobernante ganó su primera presidencia en 1885 y estuvo en el puesto hasta 1989. Lo relevó Harris, quien cuya gestión terminó en 1893. Los tres períodos entre ambos personajes coincidieron con la dictadura mexicana de Porfirio Díaz. Por eso si Trump triunfa en noviembre próximo será apenas el segundo que regresa al mando en toda la historia contemporánea estadounidense.