Inicio Nacional Rompen Récord las Reservas Internacionales de México; en 2018 Auguraban que Caerían...

Rompen Récord las Reservas Internacionales de México; en 2018 Auguraban que Caerían con AMLO

242
0

*Se trata de otro pronóstico fallido que ha comprobado el sesgo y pobre conocimiento de los expertos opositores.

De la redacción

Las reservas internacionales de México impusieron un monto récord en estos días, al sumar 221 mil 621 millones de dólares. Lo notorio es que en 2018 los adversarios del presidente Andrés Manuel López Obrador, entonces todavía en la oposición y en campaña, alertaban que estas divisas se desplomarían si el tabasqueño ganaba el cargo.

El primero de diciembre de 2018, cuando López Obrador asumió la presidencia de la República, el monto de las reservas internacionales dejadas por el presidente Enrique Peña Nieto era de 173 mil 775 millones de dólares; es decir, en los últimos 5 años y medio se incrementaron cerca de 48 mil millones de dólares, informó esta semana el propio mandatario en su conferencia mañanera.

Las reservas internacionales las constituyen los dólares y oro, además los fondos que el país tiene en el organismo financiero Fondo Monetario Internacional (FMI), y son manejadas en forma autónoma; es decir, sin injerencia del Poder Ejecutivo Federal, por el Banco de México (Banxico).

El actual monto de esas reservas es una marca histórica y contrasta con las que el presidente José López Portillo dejó en diciembre de 1982, cuando las finanzas públicas estaban muy comprometidas, de acuerdo con la información difundida en ese entonces. Dichas condiciones como las encontró Miguel de la Madrid Hurtado, las día a conocer años después el político yucateco Emilio Gamboa Patrón.

El controvertido personaje, uno de los incondicionales de Carlos Salinas de Gortari, fue secretario particular del presidente Miguel de la Madrid y reveló que en diciembre de 1982 las reservas internacionales estaban prácticamente agotadas y no había manera de hacer frente a los compromisos de pago al extranjero.

Sumaban apenas mil 832 millones de dólares, lo cual permite dimensionar los 221 mil 621 millones de dólares actuales, y hace esperar un tranquilo inicio de sexenio de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, el primer domingo de octubre de este año.

Artículo anteriorDescansan 4.4 Millones de Alumnos Mexiquenses
Artículo siguienteFalta Información Sobre Circunstancias del Arresto de ‘El Mayo’; Americano Piloteaba la Aeronave