*El sector salud es crítico para elevar los niveles de bienestar de las familias mexicanas.
De la redacción
La presidenta electa, Claudia Sheinbaum Pardo, ha ratificado a de Zoé Robledo Aburto en la dirección general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y al frente del programa IMSS-Bienestar. El anuncio lo dio a conocer el jueves de la semana pasada. En estos momentos, el primero de dichos organismos atiende a más de 22 millones de trabajadores de la iniciativa privada; el segundo, a la población abierta, la cual no tiene seguridad social, de 24 entidades federativas.
Sheinbaum también designó a Carlos Augusto Morales López como su secretario particular. Siguen pendientes las dos principales empresas públicas del país: Petróleos Mexicanos (PEMEX), que dirige Octavio Romero Oropeza; y la Comisión Federal de Electricidad, cuyo titular es Manuel Bartlett Díaz. Los gobiernos neoliberales quisieron privatizar ambas compañías, cuyo papel es estratégico para el desarrollo de México.
Robledo Aburto tiene 45 años y estudió ciencias políticas en el ITAM y derecho en la UNAM, con un diplomado en liderazgo del crecimiento económico de la escuela John F. Kennedy, de la Universidad de Harvard y estudios en la Universidad Coplutense de Madrid y en la Universidad George Washington, de Estados Unidos.
Está considerado uno de los mejores colaboradores del presidente Andrés Manuel López Obrador y se ha entregado totalmente a sus responsabilidades en el IMSS e IMSS-Bienestar, al grado de que tenía todo para ser candidato de Morena a gobernador de Chiapas, y optó por seguir en su cargo. Al Seguro Social llegó en mayo de 2019, en lugar de Germán Martínez Cázares, quien renunció al cargo y volvió al Senado de la República, donde abandonó a la bancada de Morena y se convirtió en uno de los más rabiosos críticos del mandatario, de Morena y de la cuarta transformación.
La mandataria electa reconoció la valía y el compromiso de Zoé Robledo con las causas populares y su trabajo desarrollado en el IMSS y el IMSS Bienestar, tareas que exigen continuidad, pues son prioritarias en la estrategia de la cuarta transformación. Antes de llegar al IMSS el político chiapaneco fue subsecretario de Gobernación en el tiempo de Olga Sánchez Cordero.
De Morales López se tienen pocas referencias sobre altas responsabilidades públicas. Se sabe que fue representante popular en la Ciudad de México.