*Formará cuadros profesionales en el campo de la inteligencia artificial.
De la redacción
Desde ahora la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) comenzará a formar cuadros profesionales altamente calificados, de nivel de maestría, en Inteligencia Artificial Aplicada, que impartirá en la Facultad de Ingeniería con nivel de posgrado, aprobó el H. Consejo Universitario. También dio luz verde a la Maestría en Economía con énfasis en Política Económica.
Con estos programas la institución trabajará en la formación de profesionales que investiguen y conozcan sobre problemáticas actuales en materia de Inteligencia Artificial y política económica.
Durante su sesión ordinaria correspondiente al mes de julio, encabezada por el rector Carlos Eduardo Barrera Díaz, el órgano colegiado aprobó la creación de la Maestría en Inteligencia Artificial Aplicada, la cual tendrá una duración de dos años, con un enfoque multidisciplinario y práctico.
Del mismo modo, se aprobó la creación de la Maestría en Economía con énfasis en Política Económica, la cual tiene como objetivo abordar las materias de Política Fiscal y Política Monetaria, con una duración de dos años y se impartirá en la Facultad de Economía.
Asimismo, el H. Consejo Universitario aprobó la creación de dos diplomados superiores, el primero en Administración y Gestión de Proyectos, que tiene la característica de preparar al estudiantado para certificarse en el Project Management Institute, además de ser una modalidad de titulación para las y los egresados de la Facultad de Ingeniería y tendrá un valor de 19 créditos, con una duración de 200 horas.
Asimismo, el Diplomado Superior en Políticas Públicas Sostenibles y Problemas Municipales tiene como objetivo resolver problemas públicos en el ámbito municipal, a través de la creación de políticas públicas con un enfoque en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Organización de las Naciones Unidas. Este diplomado se impartirá en el Centro Universitario UAEMéx Texcoco y tendrá una duración de 210 horas y un valor de 21 créditos.
Durante esta sesión también se reformaron los reglamentos de la Educación Media Superior y la Educación Media Superior a Distancia, los cuales permiten contar con una normatividad actualizada y fortalecen la excelencia de la educación que se imparte dentro de la UAEMéx.
Finalmente, se reformó el Reglamento al Mérito Universitario, con el objetivo de ampliar el reconocimiento a las trayectorias de excelencia de profesorado de los niveles medio superior y superior que cumplan con los requisitos para ser considerados eméritos.