Inicio Estatal Cumplen Trabajadores Universitarios con Rendición de Cuentas: 99.75% Presenta Manifestaciones

Cumplen Trabajadores Universitarios con Rendición de Cuentas: 99.75% Presenta Manifestaciones

150
0
Foto: Cortesía UAEMEX

*Ninguna otra institución alcanzó un cumplimento en el tema como UAEMéx.

De la redacción

Por tercera ocasión en la historia, servidores universitarios, incluyendo a docentes de tiempo completo, cumplieron en tiempo y forma casi en el ciento por ciento con la manifestación patrimonial, conflicto de interés y, en su caso, situación fiscal.

Hasta hace 4 años esta obligación regía para un porcentaje menor de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) como el, pero una reforma legal aprobada en el marco de la lucha contra la corrupción amplió el espectro.

Además, el personal universitario cumplía ante un ente interno, pero desde hace 3 años lo hace ante un Órgano Interno de Control (OIC), cuyo titular lo designa la representación popular de la entidad.

Victorio Barrios Dávalos, titular del OIC, destacó que este año de un universo superior a los de 7 mil 181 personas obligadas a cumplir las manifestaciones citadas, lo hicieron en tiempo y forma 7 mil 157, es decir, el 99.75 por ciento.

Faltaron sólo 24 y de estos en realidad incumplieron con su obligación 22, porque desafortunadamente 2 fallecieron antes de que les correspondiera presentar sus manifestaciones en cuestión.

De acuerdo con información obtenida, ninguno de los tres poderes del Estado, ni en otros órganos con autonomía constitucional, ni ayuntamientos, ni en organismos auxiliares  alcanzó un nivel de similar de cumplimiento.

Después del primer año de rendición de cuentas ante el OIC en materia de bienes, conflicto y situación fiscal, que generó desconcierto por la novedad de la existencia del órgano interno ajeno a las dependencias que dependen de los rectores, ya en el segundo año mejoraron de manera notable las cosas.

Barrios Dávalos precisó que el año pasado incumplieron esta obligación 32 servidores universitarios, un porcentaje alto en una institución que manejaba este tema en un ente dependiente de las autoridades universitarias.

El contralor reconoció que la cultura de la transparencia y rendición de cuentas venció las resistencias iniciales, y arraigó ya la cultura del cumplimiento de obligaciones, de acuerdo con la nueva legislación aplicable.

Explicó que el personal que labora en la Máxima Casa de Estudios mexiquense son servidores públicos, pues eso no se modifica por tratarse de un órgano con autonomía constitucional, y así lo entendieron los 7 mil 157 que cumplieron con su obligación con la transparencia y rendición de cuentas, lo cual previene el cáncer que es la corrupción.

Artículo anteriorAtento Gobierno de Toluca para Prevenir Riesgos de Derrumbes
Artículo siguienteHace Historia Prisca Awiti Alcaráz: Da Primera Medalla Olímpica en la Historia de México en Judo