Inicio Estatal Buscará Programa de Obras Públicas Salvar Espacios Públicos en Abandono

Buscará Programa de Obras Públicas Salvar Espacios Públicos en Abandono

138
0

*Prevé el gobierno mexiquense que se generen 71 mil empleos este año.

De la redacción

El gobierno estatal incluyó en su programa de obras públicas de este año el rescate de los espacios públicos abandonados. Serán rehabilitados y puestos al servicio de la población, se informó en una gira de la gobernadora Delfina Gómez Álvarez por los municipios de la región oriente del Estado de México, donde arrancó obras del Programa de Obra Pública 2024 en los municipios de Papalotla y Chiautla.

La mandataria precisó que el Programa de Obra Pública 2024 cuenta con un presupuesto superior a mil 500 millones de pesos, para proyectos en los 125 municipios del Estado de México.

Entre las obras programadas se considera el rescate de espacios públicos y con valor social abandonados por años, porque “cada peso invertido se traducirá en bienestar, en el caso de ustedes, a través del incremento de sus ventas, pues obviamente van a apoyar a su familia, pero también se va a apoyar, insisto a la economía local y por qué no a la economía estatal”, señaló  Gómez Álvarez.

Al iniciar los trabajos de rehabilitación de la calle Juárez en Papalotla y la modernización de Mercado Municipal “San Andrés” en Chiautla, la mandataria señaló que el gobierno del Estado de México acerca más acciones para beneficio de la ciudadanía, en materia de bienestar, movilidad, campo, educación y generación de empleo, que registra cifras récord en la presente administración. 

“Quiero decirles que este año nos ha ido muy bien con el incremento de empleos, 71 mil empleos nuevos, hace rato venía reflexionando y decía: cómo sabemos que son 71 mil empleos, pues porque se van registrando en lo que es el IMSS, y el IMSS nos manda el dato de cuántos empleos o cuántos trabajadores nuevos están ingresando,” precisó la gobernadora mexiquense.

Los trabajos en la calle de Juárez en Papalotla comprenden la rehabilitación de drenaje sanitario y pluvial; construcción de guarniciones y banquetas; colocación de alumbrado público y señalamiento horizontal y vertical, con una inversión de 24.71 millones de pesos, en beneficio de 4 mil 862 habitantes.

Esta obra responde a una demanda de los vecinos del municipio, afectados por el deterioro de la vialidad, así como por las frecuentes inundaciones y daños a comercios y viviendas causados por una tubería de drenaje ineficiente.

Mientras que la modernización del Mercado Municipal “San Andrés” en Chiautla reducirá la informalidad del comercio; ayudará a satisfacer las necesidades de abastecimiento de 57 mil 737 habitantes y generará 518 empleos directos y mil 190 indirectos. Subrayó que este tipo de proyectos responden a las necesidades de las y los mexiquenses; son obras integrales, rescate de proyectos que fueron olvidados por años y que hoy son una realidad gracias al adecuado manejo de los recursos y las medidas de austeridad implementadas en esta administración.

Durante su visita a Papalotla y Chiautla, la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez estuvo acompañada por los secretarios Horacio Duarte Olivares, de la General de Gobierno; Daniel Sibaja, de Movilidad; Carlos Jesús Maza Lara, de Desarrollo Urbano e Infraestructura; Daniel Sibaja de Movilidad; y Laura González Hernández, de Desarrollo Económico.

Artículo anteriorCoordenadas Política – Macario Lozano – Atentado a Trump, Sospechas y Temores
Artículo siguienteOtra del P. Judicial: Demora Un Año en Fallos de Juicios Fiscales por Más de 130 Mil Millones de Pesos