*Magistrados utilizan tácticas dilatorias para favorecer a evasores fiscales.
GABRIEL L. VILLALTA
Magistrados del Poder Judicial Federal están demorando deliberadamente sus resoluciones sobre juicios por adeudos fiscales de grandes contribuyentes, denunció el propio presidente Andrés Manuel López Obrador.
Los casos en cuestión suman globalmente más de 130 mil millones de pesos que reclama la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), por conducto del Sistema de Administración Tributaria (SAT).
Dicho comportamiento alcanzó a un ministro, el expresidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Luís María Aguilar Morales, quien inclusive fue más allá en su afán de favorecer al dueño de Televisión Azteca, Ricardo Salinas Pliego.
En este caso, a pesar de que ministro Aguilar sabía mejor que nadie que no tenía competencia para tramitar el recurso del magnate, porque correspondía hacerlo a un tribunal colegiado, ordenó que radicaran el expediente y se lo asignaran a él, para emitir una resolución sobre el conflicto, por un monto superior a 26 mil millones de pesos.
Actuó de mala fe, porque escondió el expediente y aunque tenía 15 días para declararse competente o incompetente, demoró 9 meses, hasta que sus pares le pidieron que resolviera.
Su proyecto de sentencia era favorable a Salinas Pliego, en los ministros de la Sala que integra Aguilar Morales determinaron que el expediente debía ser enviado al tribunal colegiado que lo tenía.
Aguilar Morales es contrario a la reforma al poder judicial y sostiene que no es verdad que todos los ministros provienen de la oligarquía, puesto que él comenzó como mecanógrafo en un juzgado y fue ascendiendo hasta llegar a ministro y presidente a la Corte.
Lo cierto es que cuando era presidente de la SCJN, como “El Espectador” lo informó y analizó en su oportunidad, asistía fiestas de los grandes traficantes de influencias, que litigan en la corte problemas de evasión fiscal por miles y hasta decenas de miles de millones de pesos.
Entre esos personajes están Diego Fernández de Cevallos y Juan Collado, con quienes y con Raúl Salinas de Gortari, Carlos Romero Deschamps (ya fallecido), Enrique Peña Nieto, Rosario Robles, se reunió en una boda de la hija de Juan Collado, representante jurídico de Carlos Salinas de Gortari, después encarcelado por delitos graves.
El presidente Andrés Manuel López Obrador aseveró que no hay motivos válidos para la demora en la conclusión de los juicios fiscales por más de 100 mil millones de pesos, que en algunos casos llevan un año, cuando pudieron terminarse en pocas semanas.
El mandatario tiene la certeza de que están retrasando las resoluciones deliberadamente, para dictarlas cuando ya haya terminado el sexenio.