*Los sectores productivos han mostrado su confianza en las políticas económicas federales.
Gabriel L. Villalta
La Secretaría de Economía (SE) informó que del 1 de enero al 30 de junio de 2024, el sector privado realizó 143 anuncios públicos con una expectativa de inversión extranjera de 45 mil 464 millones de dólares (mdd), los que se suman a los 110 mil 744 mdd reportados durante 2023. Además de la cifra de inversión, estos 143 anuncios públicos, representan la generación de 62 mil 940 nuevos empleos.
Economía añadió que el 48.0% de los recursos anunciados corresponde a inversionistas de los Estados Unidos, 15.0% de Alemania y 10.0% de Argentina. El 53.0% de las inversiones aterrizaría en el sector manufacturero. Por entidades federativas: el 14.0% de los recursos aterrizaría en Querétaro, el 10.0% en el Estado de México, el 9.0% en Nuevo León, el 6.0% en Puebla y el 5.0% en Coahuila.
Finalmente, de acuerdo con la dependencia, entre los principales anuncios sobresalen: Engie, construcción de gasoductos, por 2 mil mdd; Walmart, comercio en tiendas de autoservicio, por mil 862 mdd; y Volkswagen, manufactura de automóviles, por mil 087 mdd.