Inicio Macario Lozano Coordenadas Políticas – Macario Lozano – PRI: Tercera Fuerza Política en Edoméx

Coordenadas Políticas – Macario Lozano – PRI: Tercera Fuerza Política en Edoméx

134
0

COORDENADAS POLÍTICAS

MACARIO LOZANO R.

EL PRI FUE RELEGADO COMO A CONDICIÓN DE TERCERA

FUERZA EN LEGISLATURA MEXIQUENSE: SE INCONFORMARÁ

El Partido Revolucionario Institucional (PRI) mexiquense por primera vez será la tercera fuera legislativa, empatada con el PT, con 8 representantes populares, después de haber perdido una curul de representación proporcional, la asignada inicialmente por el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) a Martha Angón Paz, una política de Nezahualcóyotl, por donde ya había sido legisladora local y derrotada candidata a alcaldesa.

El PRI tendrá una bancada legislativa local a partir del 5 de septiembre próximo de 8 diputados, de los cuales sólo 2 serán de mayoría y 6 de representación proporcional. Será su grupo más reducido de su historia, muy lejos de los 36 diputados y diputadas de Morena, y por abajo del 10 del PVEM, quien será la segunda fuerza partidista en la próxima representación popular del Estado de México.

El Tribunal Electoral del Estado de México (REEM) le retiró la diputación local a la priista Angón Paz y la otorgó a la morenista Graciela Argueta Bello, pero la dirigente estatal del PRI, Ana Lilia Herrera Anzaldo, anunció que presentará un recurso de inconformidad ante la Quinta Sala Regional del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), con sede en Toluca, para revertir la resolución de la autoridad local jurisdiccional en materia de elecciones.

Fuentes priistas anticiparon que inclusive se la Sala Regional del TEPJF confirma el fallo del TEEM, acudirán a la Sala Superior de la autoridad electoral jurisdiccional porque la alianza electoral que encabezó Morena tiene un porcentaje de curules respecto del total de esos asientos, superior al de su porcentaje de la votación total válida emitida el 2 de junio de este año en el Estado de México, antes el principal bastión electoral del PRI en el país.

Morena y sus aliados PVEM y PT tendrán 54 diputaciones locales, 4 más de la mayoría calificada, que es de 50 por lo que estará en condiciones de aprobar todos los asuntos relevantes que requieran de las dos terceras partes de los 75 votos que tiene el Poder Legislativo del Estado de México, pues ni la oposición unida; es decir, PRI, PAN y MC podrán reunir los votos para impedir reformas constitucionales y designación de integrantes de instituciones estratégicas, inclusive podrían suprimir órganos con autonomía constitucional.

El PRI está muy lejos de aquellos tiempos en que simulaba la existencia de pluralidad política e ideológica; sobre todo, en la integración de las representaciones populares, para lo cual enviaba a funcionarios públicos de tercer nivel para que los partidos Auténtico de la Revolución Mexicana (PARM) y Popular Socialista (PPS), ambos desaparecidos ya, los postularán para diputados locales, y hasta el tricolor llegó a regalarles votos para que obtuvieran curules.

Primero eran diputaciones de partido y, después, de representación proporcional. Ahora adicionalmente existen legisladores de primera minoría, pero el PRI ya no apoya a la oposición, que ahora se convirtió en gobierno y en dominante en la Legislatura mexiquense. De obtener éxito en su reclamo, el PRI llegaría a 9 curules y se convertiría en la tercera fuerza, a una diputación del PVEM, antes su aliado en elecciones locales.

Artículo anteriorPodrán Familias de Bajos Ingresos Poner en Orden sus Casas y Lotes, a Bajo Costo
Artículo siguienteComenzó a Producir Gasolinas Refinería Olmeca, en Tabasco, Reducirá Importaciones