Inicio Nacional Comenzó a Producir Gasolinas Refinería Olmeca, en Tabasco, Reducirá Importaciones

Comenzó a Producir Gasolinas Refinería Olmeca, en Tabasco, Reducirá Importaciones

88
0

*Se trata de un elemento clave en el objetivo de lograr la autosuficiencia energética.

De la redacción

La Refinería Olmeca, ubicada en Dos Bocas, Tabasco, y cuya construcción fue objeto de severas e infundadas críticas de la oposición, entró en servicio este fin de semana. La operación fue puesta en marcha por el presidente Andrés Manuel López Obrador, con la presencia de la mandataria electa, Claudia Sheinbaum.

Está produciendo 170 mil barriles diarios, al 50 por ciento de su capacidad instalada, pero pronto, en este mismo mes, llegará a 340 mil, entre gasolina y diesel alcanzará los 305 barriles diarios, según informó el director general de Petróleos Mexicanos (PEMEX), Octavio Romero Oropeza.

La refinería, primera que se construye en cerca de 40 años, tuvo una inversión de 16 mil 816 millones de dólares y su producción permitirá reducir las importaciones de estos combustibles, cuya compra en el extranjero ocasiona déficit en el intercambio comercial de gasolinas, pues México llegó a adquirir fuera de sus fronteras 927 mil barriles diarios para satisfacer el consumo del país.

De acuerdo con la in formación difundida en la ceremonia de inauguración, al finalizar septiembre las importaciones serán de 52 mil barriles diarios y para marzo del próximo año serán importados sólo 20 mil barriles diarios, inclusive se pensaba alcanzar antes de octubre la autosuficiencia en esta materia, pero algunos problemas no lo permitieron. De cualquier manera, la dependencia será de sólo el 2 por ciento, cuando en diciembre de 2018 era superior al 75 por ciento.

El desequilibrio en la balanza comercial específica de gasolinas se explica por la venta de crudo al extranjero y la compra allá de productos refinados, en una política que privilegió intereses privados y extranjeros en la materia, sobre el interés general de los mexicanos. La intención era dejar el mercado de los combustibles a la iniciativa privada, con el desmantelamiento de PEMEX.

Romero Oropeza destacó el tiempo y costo reducidos en la construcción de la Refinería Olmeca, concluida en 5 años, con la inversión citada, lo cual es un récord mundial, porque en Kuwait la construcción de una planta con capacidad para refinar 600 mil barriles diarios costó 35 mil 164 millones de dólares y requirió 11 años para terminarse, mientras en China la construcción de una refinería para 400 mil barriles diarios tuvo una inversión de 29 mil 517 millones de dólares y el proyecto se ejecutó en e 6años.

Se refirió igualmente a la compra de la refinería de Deer Park, Texas, de la cual el gobierno mexicano poseía el 50 por ciento de sus acciones, fue adquirida en 600 millones de dólares en 2022, y a la fecha ha obtenido ingresos por mil 714 millones de dólares, por lo que las utilidades sumaron mil 114 millones de dólares.

Artículo anteriorCoordenadas Políticas – Macario Lozano – PRI: Tercera Fuerza Política en Edoméx
Artículo siguienteGran Pérdida para la Democracia, Murió José Agustín Ortíz Pinchetti