Versión PDF completa:
El_Espectador_08_Mayo_2017_N591
El Espectador
Portada
NADÓ EN DINERO EL GOBIERNO EN
2016: NO TERMINÓ DE GASTÁRSELO
El gobierno del Estado de México nadó en dinero y le sobró el año pasado. Obtuvo casi 54 mil 500 millones de pesos más sobre la meta fijada en la Ley de Ingresos, lo cual representó una suma superior en 24.6 por ciento respecto del monto programado. Y con ello acumuló fondos adicionales por 231 mil 785 millones de pesos en el sexenio.
Fue tanto el dinero adicional obtenidos por la administración del gobernador Eruviel Ávila Villegas que no le alcanzó el año para acabárselo. Le sobraron 3 mil 730 millones de pesos, en números redondos.
Esta información está contenida en la Cuenta Pública presentada por el Poder Ejecutivo al Legislativo, casi para simplemente informarle, porque la representación popular del Estado renunció hace años a una de sus facultades sustantivas: la de fiscalizar el ejercicio del gasto, aprobarlo o rechazarlo…
EXTRAÑA ALZA EN VENTA DE AUTOS
EN ENERO-MARZO: CRECIERON 8.9%
En forma sorpresiva y con poca lógica, a pesar del alza de las gasolinas y del escaso crecimiento económico del país, más la incertidumbre sobre el futuro del país por “el fenómeno Trump”, las ventas internas de vehículos nuevos implantaron un nuevo record para un primer trimestre del año.
De acuerdo con la información estadística de la Asociación Mexicana de Distribuidores de automóviles (AMDA), en el período enero-marzo de este año la distribución de unidades nuevas creció 8.9 por ciento comparada con los primero tres meses de 2016, cuando también se impuso nueva marca.
El incremento registrado representa varias veces el logrado por la economía nacional, y en términos absolutos se vendieron 370 mil unidades en ese lapso. La AMDA destacó que nunca en la historia del país se habían comercializado tantos automotores en un tiempo tan corto…
Editorial
DEBE INVESTIGARSE DESTINO
DE 275 MIL MILLONES DE PESOS
Carlos Hank González inició la modernización e industrialización del Estado de México, hasta convertirlo en vanguardia del desarrollo económico del país, con un presupuesto de 12 mil 500 millones de pesos para el primer año de su sexenio. Puede decirse que ese monto era elevado, si se tomas en cuenta la inflación acumulada de entonces a la fecha, pero esa apreciación es incorrecta, porque no debe olvidarse que Carlos Salinas de Gortari le quito tres ceros a nuestra moneda, por lo que un peso de ahora eran mil pesos antes del “satanizado” presidente de la República.
El gobernador Eruviel Ávila Villegas obtuvo ingresos adicionales a los presupuestados para 2016. Este dinero extra, no incluido en la Ley de Ingresos, ni en el Presupuesto correspondientes a ese año fiscal representó 54 mil 488 millones de pesos: cerca de cinco veces la suma ejercida por Hank González en el primer año de su administración.
Al final de 2016 el mandatario estatal saliente dispuso de un presupuesto de 275 mil 774 millones de pesos, en números redondos, cuyo destino e impacto en las condiciones de vida de los 17.2 millones de mexiquenses debería investigar el sistema de fiscalización estatal y su aclaración interesar a los diputados locales de los partidos de oposición…
COORDENADAS POLÍTRICAS
MACARIO LOZANO R.
OTRA CAMPAÑA IMPORTANTE PARA EL EDO: PARA RECTOR
La otra campaña, parafraseando lo dicho hace años por el EZLN, no recibe la misma atención mediática de la sostenida por quienes buscan ganar la gubernatura y ejercer un presupuesto sexenal de unos dos billones de pesos. No obstante, el proceso electoral interno de la UAEM para elegir rector tiene igualmente gran relevancia para el Estado de México, y particularmente para los jóvenes con aspiraciones de estudiar una carrera profesional, provenientes de familias mexiquenses de escasos recursos.
Tal vez las circunstancias de que Alfredo Barrera Baca sea candidato único al cargo de rector, de que se trata de un proceso interno y de que la campaña se empalme con las para elegir a quien ocupará la gubernatura contribuyan igualmente al poco conocimiento de la sociedad sobre el cambio de mando en la UAEM.
En la realidad esta campaña, cuya parte culminante será el próximo domingo 14, cuando el Consejo Universitario elija al aspirante como relevo de Jorge Olvera García en la conducción de los destinos de la Máxima Casa de Estudios mexiquenses, es demasiado importante en una entidad federativa con un crecido número de jóvenes en edad y necesidad de cursar estudios superiores.
Los jóvenes mexiquenses con edad para estar en las aulas de las universidades debe sumar unos 700 mil, pero sólo tres de cada 10 pueden lograrlo; es decir, el 70 por ciento, perteneciente casi en su totalidad a familias pobres, ve frustradas sus aspiraciones de ascenso económico por la vía del estudio.
En estas condiciones sociales y económicas, la UAEM cumple y está llamada ha hacerlo cada vez en mayor medida, un papel de importancia estratégica para el Estado de México en la formación de cuadros profesionales altamente calificados en todas las carreras. Y la necesitan más los estratos sociales de bajos ingresos. Si alumnos de bajos recursos económicos se preparan académicamente, podrán superarse en todos los órdenes y quedar en condiciones de contribuir al desarrollo de una entidad federativa, en la cual un alto porcentaje de la población está sumida en la pobreza y el desencanto.
La Universidad Autónoma mexiquense ha logrado avances relevantes en materia de calidad educativa, ampliación de la matrícula y cobertura geográfica, que justifica su agregado de “del Estado de México”, pero ha quedado corta en cuanto a su capacidad para atender a una mayor población juvenil deseosa de cursar estudios universitarios.
No ha dispuesto de las condiciones presupuéstales necesario para ello, porque seguir avanzando en estos temas no es solamente cuestión de voluntad, aunque cuente mucho, sino de dinero y su uso eficaz. En estos momentos en la quinta del país por su matrícula y la tercera por el reconocimiento de la calidad de sus programas. El 50 por ciento de sus investigadores está en el padrón de excelencia del Conacyt.
Es deseable que estos logros se conviertan en el mejor argumento para que quien gane la gubernatura entienda la necesidad de apoyar con mayores fondos a la UAEM, que está convertida en la única oportunidad para decenas de miles de jóvenes de familias de bajos ingresos para prepararse profesionalmente, superarse en lo personal y adquirir conocimientos para aportarlos al desarrollo del Estado. No es mucho pedir.
Interiores
Desde ahora el PRD dice que si PRI triunfa, AMLO será el responsable Pg. 3
Maniobró el gobierno y el trabajo sucio lo hizo la oposición: I. Pastor Pg. 5
Indalecio Ríos, el peor alcalde del país, según una encuesta del INEGI Pg. 10