Inicio Macario Lozano Coordenadas Políticas – Macario Lozano – Priístas e Incertidumbre

Coordenadas Políticas – Macario Lozano – Priístas e Incertidumbre

117
0

COORDENADAS POLÍTICAS

MACARIO LOZANO R.

PRIISTAS DEL PAÍS Y DEL EDOMEX, SUMIDOS EN LA

ICERTIDUMBRE SOBRE EL FUTURO DE SU PARTIDO

Mientras sus dos principales dirigentes nacionales, Alejandro Moreno Cárdenas y Carolina Viggiano Austria se aseguraron poder, influencia, cuantiosos ingresos e impunidad, porque serán senadores de la República a partir del primero de septiembre, la militancia del PRI nacional y mexiquense se encuentra sumida en la incertidumbre sobre el futuro de su organización política, de los sectores y organizaciones afiliadas.

No pueden entender cómo fue que en los distritos electorales en donde el antes invencible partido presentó candidatos y candidatas -fuera de la alianza “Fuerza y corazón por México”- haya perdió en todos; es decir, no ganó uno sólo y tampoco ganaron sus candidatas y candidatos al senado de mayoría. Fueron derrotados en 31 de 32 entidades y sólo ganaron en un estado, pero la fórmula electoral fue panista.

En el Estado de México ocurrió lo mismo, con la agravante de que aun dentro de la alianza citada no pudo obtener un sólo triunfo. El único que consiguió la coalición fue de una panista en Naucalpan. En 39 de 40 distritos electorales federales los abanderados del PRI, PAN y PRD sufrieron aplastantes derrotas; es decir, candidatas y candidatos del priismo no pudieron ganar ni con los votos de los dos partidos aliados, los cuales antes eran sus adversarios ideológicos.

No obstante, el desastre no fue total en las elecciones legislativas locales. La alianza “Fuerza y corazón por México” logró triunfar en 5 de los 45 distritos electorales locales, pero de ese número de victorias sólo dos corresponden a cuadros priístas; las restantes tres fueron de militantes panistas, por lo que su bancada en el Congreso del Estado de México quedará reducida a 8 diputadas y diputados, con dos de mayoría y 6 de primera minoría y de representación proporcional.

Esta cruda realidad tiene descorazonados a los priístas y no les devuelve el ánimo las arengas de la dirigencia estatal, que ofrece una recuperación y un futuro brillante para el partido desplazado de la gubernatura el año pasado y que antes, hace décadas, le regalaba votos y curules a sus opositores simulados, porque en realidad no eran opositores de verdad; sobre todo, el PARM y el PPS.

De la misa forma, cuadros relevantes consideran una doble humillación electoral que el PAN, su principal aliado, vaya a tener un diputado local más, a pesar de haber obtenido una votación inferior en cerca de 300 mil sufragios; es decir, el panismo, con menos respaldo en las urnas será la tercera fuerza en la representación popular mexiquense.

El grupo legislativo priista será la cuarta fuerza, empatada con el Partido del Trabajo (PT), lo cual ningún priísta todavía hace tres años habría soñado en sus peores pesadillas. El PVEM, una organización a la que puede acusársele de convenenciera y otros vicios, será la segunda fuerza partidista legislativa a partir del 4 de septiembre, sólo por debajo de Morena, pero por encima de los que por mucho tiempo fueron los dos principales partidos.

Lo más grave para el priísmo del Estado de México es que al perder los más importantes espacios de poder a escala municipal carecerá de posibilidades de colocar en las nóminas a sus cuadros, para subsistir y trabajar en favor de su organización, además de que al perder la gubernatura se le cerraron los accesos a los fondos públicos que recibía en forma subterránea mediante diversas modalidades, incluyendo la de los “aviadores”, personal que hacía labores partidistas, pero con cargo al presupuesto estatal. De ahí la incertidumbre sobre el futuro de su organización y personal.

Artículo anteriorResultó Ministra Piña Hdz., Además de Derechista, Desagradecida con Quien la Impulso al Cargo
Artículo siguienteEl Combate a la Corrupción Forma Parte de la Construcción de la Paz en el Edoméx