Inicio Deportes Causaron Dueños de Equipos y FMF la Baja Calidad del Fútbol Nacional:...

Causaron Dueños de Equipos y FMF la Baja Calidad del Fútbol Nacional: Aguirre No la Elevará

94
0
Foto: Internet.

*Tercera ocasión que “El Vasco” dirige la selección, antes con mejores jugadores.

De la redacción

Jaime Lozano se desligó por completo de la selección mexicana de fútbol, a la que no pudo, ni podía elevar la calidad del juego. En un comportamiento digno, respetable, no aceptó ser auxiliar técnico de su relevo. Probó no ser chambista.

Fue responsabilizado del fracaso del representativo nacional en la Copa América, cuando los culpables del mal desempeño del equipo son los propietarios de los clubes, porque son quienes deben formar buenos jugadores y no lo hacen.

La Federación Mexicana de Fútbol (FMF) es igualmente responsable de no imponer reglas que permitan el surgimiento de nuevas figuras, capaces de convertirse en grandes futbolistas. Sus directivos dejan la impresión de actuar como empleados de los dueños de los equipos, y toman sus cargos como “chambas” bien pagadas.

En estas condiciones Javier Aguirre, “El Vasco”, en sus tiempos un tozudo jugador, no necesariamente de gran técnica, fue designado director técnico, con Rafael Márquez, uno de los dos mejores futbolistas mexicanos de todos los tiempos, como auxiliar técnico.

El nuevo entrenador principal tiene una gran experiencia como tal, pues ha dirigido 8 equipos, incluyendo al ahora club de clase internacional, Atlético de Madrid, al Monterrey, inclusive fue director técnico e hizo campeón a un club de la liga de los Emiratos Árabes Unidos.

Como entrenador del seleccionado nacional en sus dos ocasiones anteriores sólo superó la fase de grupo, pero se quedó en octavo de finales, fase que sólo en 1970 y 1986 el equipo pudo llegar al quinto partido.

Javier Aguirre tiene ahora más experiencia de la que tenía la segunda vez que fue entrenador, pero no tiene grandes jugadores. A lo largo de la historia de sus participaciones en los mundiales México ha tenido buenos jugadores.

Ahí están nombres como Hugo Sánchez, Rafael Márquez, Cuauhtémoc Blanco, Javier “Chicharito” Hernández, Carlos Vela, Vicente Pereda, Ramón Morales y Benjamín Galindo, para mencionar sólo a algunos. Y ni así hicieron gran papel.

El fútbol mexicano no tiene jugadores de ese nivel, justo ahora en que hasta las ligas de los países centroamericanos, Estados Unidos y Canadá elevaron la calidad de juego, mientras la de México retrocedió.

Los aficionados confían en que Aguirre convertirá a la selección en un equipo de calidad y triunfador en el próximo mundial. Como deseo es entendible y respetable, pero el bajo nivel de la calidad del fútbol mexicano, que se refleja en la selección, no sustenta este optimismo.

La selección tiene la ventaja de que no se eliminará con las selecciones de la CONCACAF, porque México es una de las tres sedes del mundial del 2026 y tiene asegurada su participación. Es deseable que aprovechen esta circunstancia para mejora lo más que se pueda el juego de conjunto y sentido común de los jugadores.

Artículo anteriorEnvejece la Población Mazahua, el Pueblo Originario Mexiquense Más Numeroso
Artículo siguienteDesplome en Mercado Accionario de USA: Especulación en Sector Tecnológico