Inicio Deportes Mejor a lo Esperado, Desempeño de la Delegación Mexicana en los Olímpicos...

Mejor a lo Esperado, Desempeño de la Delegación Mexicana en los Olímpicos de París 2024

76
0

*Resultados, juzgarse tomando en cuenta la ineficacia y corrupción de directivos.

De la redacción

Al cierre de esta edición de “El Espectador” faltaban las últimas competencias de los Juegos Olímpicos París 2024, pero era claro que no se alcanzarían las nueve medallas prometidas por la Comisión Nacional del Deporte (CONADE).

En realidad, la delegación participante en esa máxima justa partió en medio de un gran pesimismo de la afición mexicana respecto las posibilidades de lograr muchas medallas, por el desorden, la descoordinación de las distintas federaciones y la CONADE, y la alta dosis de corrupción de los federativos.

La propia CONADE, que encabeza la que fue gran velocista, Ana Guevara, tiene graves señalamientos de malos manejos de los fondos públicos, pero el peor comportamiento en materia de honestidad lo tienen los dirigentes de las federaciones estatales, cuyos directivos reciben mucho dinero y no rinden cuentas de su destino.

Los deportistas reciben poco apoyo de sus federaciones y de la CONADE y los escasos recursos que les destinan los reciben fuera del tiempo debido, lo cual afecta su preparación, que debe ser casi permanente.

En estas condiciones, las medallas obtenidas fueron más de lo que los pesimistas esperaban; sobre todo, porque hubo actuaciones destacadas en deportes en los cuales desde hace décadas los deportistas ni siquiera pasaban las primeras fases.

Esto debe tomarse en cuenta al momento de evaluar los resultados de la delegación, porque no pudieron hacer más por la desorganización del deporte amateur en México, contrariamente a lo que ocurre en los países de donde acudieron los grandes triunfadores de esta Olimpiada.

Osmar Olvera, quien ganó dos medallas en clavados y es militar, con grado de cabo, reconoció que obtuvo apoyo de diversas instituciones, pero faltó y sus familiares tuvieron que respaldarlo económicamente para su preparación.

PECULIAR JUEGOS OLÍMPICOS

Esta edición de los Juegos ha sido peculiar, no sólo por la fastuosa celebración de la apertura de los Juego Olímpicos, que fue en las calles, no en estadios, como se acostumbraba, sino también y sobre todo porque delegaciones de países que nunca habían ganado una medalla, ahora lo hicieron. Sus deportistas derrotaron en algunos brillantes casos a las atletas estadounidenses, consideradas la grandes favoritas.

La delegación de Estados Unidos fue la ganadora de la justa deportiva mundial del deporte amateur, favorecida por la exclusión de Rusia, pero competencias que se suponía de mero trámite para ganar medallas, las perdió, con casos de estrellas y astros que no llegaron a las fases finales de sus respectivas disciplinas.

También fueron muchos los records olímpicos y mundiales rotos en la capital francesa. Y lo más importante, no ocurrieron actos de violencia terrorista, como se temía semanas antes de la inauguración de los Juegos.

Artículo anteriorDesplome en Mercado Accionario de USA: Especulación en Sector Tecnológico
Artículo siguientePerdió el País a Un Destacado Luchador por la Democracia: José Agustín Ortiz Pinchetti