Inicio Nacional Dueños de la Riqueza del País, Empeñados en Recuperar sus Privilegios Neoliberales

Dueños de la Riqueza del País, Empeñados en Recuperar sus Privilegios Neoliberales

69
0

*Ataques a AMLO no eran problema personal; sino por haberles quitado privilegios. 

GABRIEL L. VILLALTA

Los poderes fácticos económicos y mediático moderaron sus críticas a la presidenta electa. Modificaron radicalmente su comportamiento ante Claudia Sheinbaum, comparado con los ataques que hicieron desde el primer día de la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador, a quien no pudieron someter a sus intereses, como lo hicieron con todos los mandatarios nacionales a partir del gobierno de Vicente Fox Quesada.

Ahora, “los dueños del dinero esperarán un tiempo, para ver si la nueva presidenta de la República busca reconciliarse con ellos; es decir, que les devuelva todos o partes de sus privilegios suprimidos por el mandatario saliente”, sostuvo el analista político, Jorge Adrián Carreto Leyva.  

Empero no desistirán de reconquistar su acceso al erario, del cual disfrutaron y con el cual se enriquecieron vía la corrupción de 36 años de gobiernos neoliberales. “Fracasaron en su intento de doblegar al presidente Andrés Manuel López Obrador, pero no se darán por vencidos e insistirán en someter a la mandataria”, previó el académico y estudioso del tema.

En “El Espectador” se denomina ultraderecha empresarial a ese grupo de acaparadores de la riqueza del país, para diferenciarlo de la inmensa mayoría de hombres y mujeres empresarios que lo son de verdad, arriesgan su dinero, cumplen con la ley y no trafican influencias ni se quedaron con los bienes de la nación durante el proceso de privatización de las empresas públicas, “ellos [la ultraderecha empresarial] privatizaron los beneficios de la corrupción pública”, aseveró Carreto Leyva..

Dicha ultraderecha empresarial “la integra un grupo reducido: ahí están Ricardo Salinas Pliego, José Antonio “El Diablo” Fernández; Germán Larrea, Eduardo Bours y sus hermanos, Gustavo de Hoyos, los dueños de “Lala”, los Vázquez Aldir, Claudio X. González, el “Grupo Monterrey” y el poder fáctico mediático y, en alguna media, Emilio Azcárraga Jean”, ejemplificó el especialista en el tema.

Mediante muchas y ventajosas concesiones en diversas actividades económicas, enajenación de bienes públicos en su favor y el mecanismo privilegiado para el saqueo del erario: las proveedurías de bienes y servicios y obras públicas contratado todo con criminales sobreprecios, se adueñaron de gran parte del ingreso nacional, recordó el entrevistado. Son quienes ordenaron a sus medios informativos, o a los que financian y a los periodistas a su servicio, no atacar a la presidenta electa e inducirla a que abandone a la cuarta transformación y rompa con el presidente López Obrador

Se trata de 58 grupo empresariales, a los que entre el 2006 y el 2018 y sólo por condonación de impuestos sobre sus utilidades, según información de la SHCP, se les benefició con 366 mil 174 millones de pesos, de los cuales Felipe Calderón Hinojosa les perdonó 122 mil millones de pesos y Enrique Peña Nieto, más de 244 mil millones de pesos, lo que ya no hizo López Obrador y “por eso financiaron, pagaron, costosas campañas de desprestigio en su contra, concluyó el analista financiero y político”.

Artículo anteriorEnredó ‘El Mayo’ el Caso de su Captura y Causó Estridencia Política
Artículo siguienteVarios Factores Han Abatido los Niveles de los Mantos Freáticos en Toluca: Maccise