Inicio Nacional Refinería Olmeca, Una Obra de las Más ‘Satanizadas’ de AMLO

Refinería Olmeca, Una Obra de las Más ‘Satanizadas’ de AMLO

167
0
Foto: Archivo

*La refinería fue puesta en servicio el 3 de este mes, en Tabasco.

De la redacción

Antes de las elecciones legislativas federales del 2021, en plenas campañas proselitistas de partidos, candidatos y coaliciones, Claudio X. González, en su condición de jefe de jefes de la coalición opositora formada por el PRI, PAN y PRD les exigió a los dirigentes de esos partidos ganar la mayoría en las cámaras del Congreso de la Unión.

Su intervención fue grabada y difundida en plataformas digitales. En la misma les anticipó que si obtenían esa mayoría, bloquearían los fondos presupuestales que serían destinados a los grandes proyectos de infraestructura para el desarrollo regional.

Es decir, les interesaba dañar a la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador, sin importar que se perdiera la cuantiosa inversión aplicada y los beneficios no llegaran a la población.

Entre las megaobras elegidas para el boicot de su ejecución, mediante la no autorización de la partida presupuestal correspondiente, estuvo la Refinería Olmeca, entonces en ejecución en Dos Bocas, Tabasco.

La oposición fracasó entonces (este año fue en mayor medida) en su objetivo de ganar la mayoría legislativa federal, especialmente la de la Cámara de Diputados Federal, que autoriza los presupuestos generales anuales del gobierno de la República, y no pudo impedir el financiamiento de las obras de la planta de refinación, como lo pretendía la oposición partidista y la ultraderecha empresarial, con su operador político estrella, Claudio X. González.

La Refinería Olmeca fue inaugurada el día 3 de este mes por el presidente Andrés Manuel López Obrador, y se convirtió la primera en construirse en los últimos 45 años, desde que se puso en servicio la de Salinas Cruz, Oaxaca, en 1979, durante el sexenio de José López Portillo.

Producirá 165 mil barriles diarios, con la utilización del 50 por ciento de su capacidad instalada, y llegará a los 340 mil este mismo año, como parte de la estrategia para lograr la autosuficiencia en combustibles a más tardar en marzo del próximo año, cuando se espera reducir la importación del energético al 2 por ciento, cuando llegó a ser de casi el 80 por ciento al finalizar el sexenio anterior.

No obstante, el proyecto fue de los más “satanizados” por la oposición, y ha sido utilizado en las “campañas sucias” en la lucha electoral federal y estatales de este año. Los partidos, candidatas y candidatos a la presidencia de la República, a senadoras y senadores, a diputadas y diputados federales y locales y para las alcaldías en todo el territorio nacional no se cansaron de ponerla como ejemplo del despilfarro de fondos presupuestales en obras inútiles.

Insistieron en los mítines y en las marchas en que la refinería en cuestión jamás produciría un solo barril de gasolina. Mintieron y electoralmente les resultó contraproducente, porque en Tabasco la candidata presidencial morenista, Claudia Sheinbaum, ganó de manera aplastante, es decir allí donde está la Refinería Olmeca, con el 82 por ciento de la votación emitida.

Artículo anteriorOfrece UAEMéx Obras Teatrales en Espacios Culturales de la Ciudad
Artículo siguienteAnticipa GEM Inversiones por 2.5 Mil Millones de Dólares