Inicio Economía Bancos, sus Utilidades No Paran de Crecer de la Mano de las...

Bancos, sus Utilidades No Paran de Crecer de la Mano de las Altas Tasas de Interés

63
0
Foto: Archivo.

*El sector financiero ha permanecido inafectado durante el sexenio.

Gabriel L. Villalta

El presidente Andrés Manuel López Obrador declaró “los banqueros, me da hasta pena decirlo, pero en el gobierno nuestro, el año pasado, este año, es cuando más ganancias han tenido los bancos en toda la historia de México” y cifras de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores le dan la razón. El Estado de resultado integral de la banca múltiple en el país reporta nuestra que, durante los primeros 5 meses del año, el resultado neto alcanzó los 118 mil 433 millones de pesos (mdp), un nuevo récord.

En el período, la diferencia entre los ingresos y gasto por intereses, también conocido como margen financiero, fue de 342 mil 364 mdp, impulsado por las altas tasas de interés establecidas por el autónomo Banco de México. El estado de resultados también muestra que tuvieron comisiones y tarifas cobradas por 106 mil 469 mdp y en contraste solo 36 mil 855 mdp por concepto de comisiones y tarifas pagadas.

Estos impresionantes ingresos se compensan con gastos de administración y operación por 204 mil 206 millones de pesos.

Además de una estimación preventiva para riesgos crediticios por 73 mil 178 millones de pesos, que contablemente reduce sus ganancias, pero no implica un “flujo de efectivo”, es decir, realmente no es un gasto.

Artículo anteriorFesteja Facultad de Química la Formación de 50 Generaciones de Profesionistas
Artículo siguienteClaudia Sheinbaum, Presidenta Electa; PRI, PAN y PRD se Oponían