Inicio Política Claudia Sheinbaum, Presidenta Electa; PRI, PAN y PRD se Oponían

Claudia Sheinbaum, Presidenta Electa; PRI, PAN y PRD se Oponían

66
0
Claudia Sheinbaum.

* Despropósito opositor exigir la nulidad de la elección presidencial.

De la redacción

La oposición partidista, mediática e intelectual fracasó en su propósito de impedir la confirmación legal de la victoria de Claudia Sheinbaum Pardo. El  TEPJF confirmó su triunfo y le entregó hoy su constancia de triunfadora de la elección presidencial del 2 de junio de este año.

Después, en un acto partidista, destacó que profundizará los objetivos de la cuarta transformación y defenderá el legado del presidente Andrés Manuel López Obrador. Ofreció trabajar siempre con y para el pueblo, porque “nunca más la historia de México debe escribirse sin el pueblo”, subrayó.  

Todo quedó listo para que el primero de octubre próximo se convierta en la primera mujer en conducir los destinos del país en la historia, gobernado sólo por hombres durante la etapa colonial y en los 200 años de nación independiente.

Una oposición irresponsable, intentó que la máxima autoridad jurisdiccional de México anulara el proceso organizado para elegir titular del Poder Ejecutivo Federal y fracasó igualmente. Sus pruebas incluyeron copias de notas periodísticas de medios opositores al morenismo.

Era un despropósito y un absurdo pretender que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación desconociera la voluntad popular de cerca de 36 millones de votantes mexicanos.

El resultado impugnado representó una ventaja de más de 33 puntos porcentuales de la ganadora sobre la perdedora, postulada por la oposición de derecha, Xóchitl Gálvez Ruiz, respaldada igualmente por la ultraderecha empresarial, el poder factico mediático, intelectuales y académicos favorecidos por el anterior régimen.

En términos absolutos, la diferencia entre Claudia Sheinbaum y Xóchitl Gálvez fue de más de 19 millones de votos, casi tantos como los totales con que en 2012 ganó la presidencia Enrique Peña Nieto, y en el total 5 millones más que los obtenidos por el actual presidente Andrés Manuel López Obrador.

Aun así, los partidos opositores (en el curso del trámite de las impugnaciones uno perdió el registro y desapareció, por lo que terminaron con vida dos) buscaron que no se reconociera la victoria de la candidata presidencial de Morena, PVEM y PT.

La Sala Superior del TEPJF consideró infundados y sin pruebas las presuntas irregularidades perpetradas por la coalición triunfadora, y ratificó el triunfo el lunes 12 de este mes, el miércoles oficializó la validez de la elección, ratificó la elegibilidad de la candidata presidencial y hoy el jueves le entregó la constancia de presidenta de la República electa.

De esta forma Claudia Sheinbaum se convertirá en la primera mujer en ocupar la presidencia de la República y con una votación rércord, por lo que el primero de Octubre el Congreso de la Unión, en sesión solemne de sus dos cámaras le colocará la banda presidencial.

La votación de la candidata presidencial opositora fue ligeramente mayor a los 16 millones 500 mil sufragios, clientela electoral significativa, pero el problema para la oposición partidista es que corresponden a tres partidos, aunque el PRD desapareció; es decir, fue el techo comicial de las que eran al momento de jornada de votación las tres organizaciones políticas opositoras, dos de las cuales ya habían gobernado al país.

Artículo anteriorBancos, sus Utilidades No Paran de Crecer de la Mano de las Altas Tasas de Interés
Artículo siguienteOfrece UAEMéx Obras Teatrales en Espacios Culturales de la Ciudad