Inicio Nacional Cayó Fiscal de Sinaloa como Efecto del Caso ‘Mayo Zambada’: ¿Incapacidad o...

Cayó Fiscal de Sinaloa como Efecto del Caso ‘Mayo Zambada’: ¿Incapacidad o Complicidad con el Capo?

99
0
Contrastan notablemente las condiciones de captura de "el Mayo" y "el Chapo". Foto: Archivo

*La presentación de un vídeo que supuestamente confirmaba una versión del asesinato de Cuén Ojeda sólo complicó más el caso.

De la redacción

Sin la atracción de las investigaciones del caso Ismael “Mayo” Zambada y especialmente de la muerte del diputado federal electo del PRI, PAN y PRD, Héctor Melesio Cuén Ojeda, por parte de la Fiscalía General de la República (FGR) el hecho estaría más enredado, porque las indagatorias de la Fiscalía General de Justicia de Sinaloa (FGS) eran deficientes en grado extremo.

La detección de estas deficiencias condujeron a la renuncia el sábado de la titular de la FGJS, Sara Bruna Quiñones, para no afectar las investigaciones según explicó al justificar su decisión. Lo ocurrido en un expendio de combustibles, donde presuntamente fue asesinado Cuén Ojeda, ex rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) y fundador de un partido de alcance estatal: Partido Sinaloense, fue la gota de agua que derramó el vaso, porque su presentación en video registró graves errores.

De acuerdo con laa información de la FGJS dada a conocer, se trató de un intento de robo de la lujosa camioneta “Pick-up” en el expendio de gasolinas. El vehículo era propiedad de la víctima, la cual presuntamente se opuso al robo y forcejeó con los delincuentes, por lo que le dispararon.

El video nada de eso muestra. Lo único irrefutable fue que la camioneta llegó a la gasolinera y que dos individuos llegaron al lugar y se aproximaron al vehículo en que se trasladaba el político, incluso uno abrió la puerta de la unidad, pero no hubo forcejeo, ni se vieron las flamas que genera un arma cuando es disparada. El video buscaba desmentir la declaración de Zambada sobre que a Cuén Ojeda lo asesinaron en el lugar y sitio del secuestro que sufrió el capo, de donde lo llevaron a Estados Unidos.

Los errores y omisiones en las investigaciones han sido graves, y no se sabe si fueron por incapacidad o deliberados, por complicidad con los involucrados en la privación ilegal de la libertad del “Mayo”; sobre todo, porque un comandante de la Policía Judicial de la FGJS acompañó al fundador del “Cartel de Sinaloa” su cita con Joaquín Guzmán López.

Ahora la FGR buscará esclarecer las condiciones en que fue sometido Zambada el 25 de julio, para saber si intervinieron al margen de la ley mandos de la FGJS y agentes policiacos de Estados Unidos, lo cual y a juzgar por la forma cómo estaban investigando el caso las autoridades locales, nunca habrían considerado línea de investigación.

Artículo anteriorBuscaba Restarle Credibilidad a los Dichos del ‘Mayo’, Vídeo Difundido por la FGJ de Sinaloa
Artículo siguientePolítica Laboral con Justicia Pronta y Prevención de Conflictos en la UAEMéx