Inicio Estatal Acata GEM la Norma Constitucional del Tope a Salarios de Funcionarios

Acata GEM la Norma Constitucional del Tope a Salarios de Funcionarios

76
0

*Respetar el monto máximo de la paga permitió ahora 154.9 MDP.

De la redacción

El Poder Ejecutivo del Estado de México acata estrictamente el mandato constitucional sobre el tope de los sueldos de los servidores públicos de los tres poderes federales, estatales, ayuntamientos, organismos autónomos y auxiliares.

Ningún servidor público de la administración estatal gana más que el presidente de la República, lo cual ha permitido ahorros de cerca de 155 millones de pesos en los primeros 10 meses del sexenio de la gobernadora Delfina Gómez Álvarez.

En el gobierno federal ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación violan la Constitución al ganar más de 4 veces lo que percibe el presidente de la República. Vigilar la vigencia de la Máxima Norma del país es una de sus principales facultades y responsabilidades.

El Poder Judicial mexiquense tampoco respeta lo que sobre la materia dispone con claridad la Fracción II del artículo 127 de la Constitución Política de los Unidos Mexicanos, como se denomina oficialmente lo que conocemos simplemente como la Constitución.

El contenido del artículo era casi desconocido para el grueso de la población, pero ordena que ningún servidor público pueda recibir una remuneración por el desempeño de su función, mayor a la establecida para el Presidente de la República.

La Ley secundaria sobre el tema define qué debe entenderse por remuneración: “Remuneración o retribución es toda percepción en efectivo o especie, incluyendo dietas, aguinaldos, gratificaciones, premios, recompensas, bonos, estímulos, comisiones, y cualquier otra”.

Al referirse a la política de austeridad y ahorros, y al cumplimiento de lo establecido en la Constitución sobre el tope a las remuneraciones, la gobernadora Delfina Gómez Álvarez agradeció a sus colaboradores su disposición a aplicar la política de austeridad y subrayó que lo ahorrado se ha destinado a la gente que más lo necesita.

La austeridad y el ahorro forman parte de la estrategia para lograr los objetivos de la cuarta transformación en el Estado, recordó la mandataria y destacó que su administración tiene #ElPoderDeServir, y juntos, como un gran equipo seguiremos trabajando para lograr el #EstadoDeMéxico que soñamos”.

De acuerdo con la información oficial, a junio de este año se tenían 462 plazas de mandos medios, directores y directores de áreas, en las cuales se ahorraron más de 59 millones de pesos, con la política de austeridad.

La aplicación de la misma política de racionalidad del gasto permitió acumular en el período un ahorro en las 345 plazas de mandos superiores, integradas por subsecretarías, jefaturas de unidad de oficialía mayor, seguridad, directores generales, coordinadores administrativos, cajero general y secretarías particulares se lograron ahorros por 95.6 millones de pesos.

Artículo anteriorPolítica Laboral con Justicia Pronta y Prevención de Conflictos en la UAEMéx
Artículo siguienteCoordenadas Políticas – Macario Lozano – Estratégica Elección de Líder Morenista en la Cámara