*Las autoridades de UAEMéx descentralizan el gasto de inversión.
De la redacción
La Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) extendió su presencia académica en diversas regiones de la entidad mexiquense, a diferencia de hace décadas, cuando no hacía honor a su nombre institucional de “del Estado de México”, porque sus servicios de educación media superior, superior y posgrado se impartían en la capital mexiquense.
En la actualidad sus Centros Universitarios regionales rebasan el número de 10 y sus Unidades Académicas Profesionales suman 6, ubicadas en zonas estratégicas urbanas y rurales del territorio estatal.
De la misma forma regionalizó su gasto de inversión, en beneficio de sus espacios académicos de todo el Estado, no sólo en sus instalaciones de Toluca o el Valle de Toluca. En este escenario, el rector Carlos Eduardo Barrera Díaz entregó obras y equipamientos en CU Valle de Teotihuacán. “La UAEMéx responde a las necesidades de su comunidad”, sostuvo el académico.
Junto con la presidenta municipal de Axapusco, Miriam Coronel Meneses, entregaron una línea de drenaje de 250 metros y una techumbre en el estacionamiento para vehículos de profesores de tiempo completo de este campus, así como 200 pupitres, 20 computadoras y 20 sillas secretariales.
Acompañado de la secretaria de Administración de la UAEMéx, Eréndira Fierro Moreno, y la directora de este campus, Susana Esquivel Ríos, Barrera Díaz agradeció el apoyo del municipio para la construcción de estas obras y resaltó que el trabajo en equipo es fundamental para dar respuesta a las necesidades de la comunidad universitaria y la sociedad.
La Administración 2021-2025 de la UAEMéx está siempre atenta a las necesidades de estudiantes, catedráticos y trabajadores administrativos de la institución, abundó el rector Barrera Díaz.
Por su parte, Miriam Coronel Meneses subrayó la sinergia que en beneficio de los habitantes de la región han logrado las autoridades universitarias y municipales.
Aseguró que estas obras reflejan el compromiso que con el futuro y la excelencia tiene la comunidad del Centro Universitario UAEM Valle de Teotihuacán, que cuenta con un entorno educativo de vanguardia que impulsa el aprendizaje, fomenta la creatividad y facilita la colaboración.
En este espacio, aseveró, cada rincón fue diseñado con la intención de proporcionar a sus estudiantes y profesores las mejores herramientas para el desarrollo académico profesional.
Cada aula, laboratorio y área de estudio es un reflejo del compromiso de los universitarios con el éxito, representa una inversión en la calidad educativa y el bienestar de la comunidad verde y oro, en los jóvenes, que son el futuro de la sociedad y el motor de nuestro progreso, dijo la edil.