Inicio Macario Lozano Coordenadas Políticas – Macario Lozano – ‘Alito’ Moreno: ¿Masoquismo en el PRI?

Coordenadas Políticas – Macario Lozano – ‘Alito’ Moreno: ¿Masoquismo en el PRI?

167
0

COORDENADAS POLÍTICAS

MACARIO LOZANO R.

¿MASOQUISMO? ¿CARENCIA TOTAL DE CUADROS?

EN REELECCIÓN DE ALEJANDRO “ALITO” MORENO

Alejandro Moreno Cárdenas, a quien le gusta que le digan “Alito”, fue reelecto el 11 de este mes como presidente del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del Partido Revolucionario Institucional (PRI), en un hecho cuyas motivaciones son difíciles de detectar y más bien resultan inexplicables, dado el desastre electoral de esa organización política este año en los procesos comiciales de este año.

El dirigente ofreció los peores resultados en la historia de su partido en  procesos para elegir presidenta de la República, senadoras y senadores, diputadas y diputados  federales y locales, y gobernadoras y gobernadores en 8 entidades federativas, miembros de congresos locales y autoridades municipales de aproximadamente 30 estados.

No perdió la elección presidencial, porque no postuló candidata o candidato propio, pero acompañó en su derrota al PAN y a Xóchitl Gálvez; y en las elecciones para integrar el Senado de la República perdió en las 32 entidades federativas, obtendrá escaños de primera minoría y de representación proporcional.

No fueron muy distintos los resultados de las elecciones legislativas federales. Como partido el tricolor no ganó uno solo de los 300 distritos. Y no perdió gubernaturas porque de las 8 en juego que estuvieron en disputa, ninguna tenía en su poder.

Cuando Alejandro Moreno Cárdenas asumió la dirigencia nacional del priismo en agosto de 2019 su organización política tenía en su pode 11 gubernaturas. Cuatro años después no tiene una sola, y cogobierna con el PAN, y lo hacía con el desaparecido PRD en los estados de Durango, Coahuila y Aguascalientes, entidades de poco peso demográfico, pues entre las 3 no superan los 5 millones de habitantes.

En estas condiciones partidistas,  no hay explicación lógica a la reelección, casi por unanimidad, de “Alito”. De los 448 delegados a la sesión del Consejo Político Nacional del PRI, 440 votaron en su favor y apenas 8 lo hicieron por su contrincante interna, Lorena Piñón; es decir, lo respaldó el 97.4 por ciento de los consejeros priistas presentes. 

Ocupará el cargo los próximos 4 años, para poder acumular 9 años desde que en 2019 lo asumió. Su período terminó en agosto del año pasado, pero consiguió un año de prórroga. Además, podrá reelegirse en dos ocasiones más, porque su primera elección no cuenta para este efecto, en virtud de que los cambios a los Estatutos del priismo no pueden aplicarse retroactivamente.

No se entiende si se trata de masoquismo priista o de plano Moreno Cárdenas es el mejor y más idóneo cuadro para ese cargo directivo, en cuyo caso habría que concluir que el panorama del antes invencible partido está desierto en materia de militantes con liderazgo.

La reunión del Consejo Político Nacional fue a puerta cerrada, sin acceso a los medios informativos, en medio de inconformidades de exdirigentes nacionales y en un escenario interno caracterizado por la expulsión o abandono de sus filas de exgobernadores, exsenadoras y  exsenadores.

También fue reelecta como secretaria general del CEN Carolina Viggiano Austria, quien perdió como candidata a gobernadora de Hidalgo y a senadora por ese estado, pero que junto con “Alito” ocuparán escaños de representación proporcional.

Artículo anteriorCompra Gobierno Federal Hospital a la IP, Ahorrará Millones en Renta
Artículo siguienteGrave Error Opositor: Basó Su Estrategia de Campaña en el Golpeteo a Un Presidente Popular