COORDENADAS POLÍTICAS
MACARIO LOZANO R.
NO ES IRRELEVANTE LA ELECCIÓN DEL LÍDER DE
BANCADA DE MORENA EN EL CONGRESO MEXIQUENS
El senador Higinio Martínez Miranda construyó un cacicazgo al interior de Morena, cuya expresión más clara está en la Legislatura, Local, donde su incondicional Maurilio Hernández González, por instrucciones del legislador federal dejó de combatir la corrupción en el Estado de México durante 6 años. Esa es la principal bandera de la cuarta transformación y en el Estado de México la ignoró, donde sus gobiernos priistas, con excepciones de la regla, fueron corruptos.
La bancada legislativa local de Morena jamás denunció este cáncer, a pesar de que en la primera Legislatura del sexenio de Alfredo del Mazo Maza fueron mayoría. En la segunda mitad perdieron esa mayoría, precisamente por la incapacidad del grupo del senador para organizar a Morena, que no tiene comités directivos municipales.
Y precisamente Maurilio Hernández era presidente del Consejo Estatal morenista, lo cual indica que ni combatió la corrupción, ni fortaleció a Morena. La fuerza del senador Martínez le permite decidir en cuestiones como las candidaturas para alcaldes y diputaciones locales, que ganan, no por su arraigo popular, ni por el de su protector, sino por el gran apoyo de los votante a las causas de la cuarta transformación, a Morena y al potente liderazgo del presidente Andrés Manuel López Obrador, y al buen gobierno, con cercanía con la población que está haciendo la gobernadora Delfina Gómez Álvarez.
Martínez Miranda no tiene arraigo popular; al contrario, lo identifican con los gobiernos corruptos del PRI, y la población le reprocha su enriquecimiento inexplicable. No obstante, impuso las candidaturas a alcaldes y diputados locales, porque su cacicazgo en el morenismo mexiquense le da para eso y más. Su grupo usufructúa estas condiciones, no las genera.
En este escenario, la continuidad de su cacicazgo depende de que gane el control de la bandada morenista, de la Junta de Coordinación Política y de que mantenga el control del presupuesto del Poder Legislativo, manejado con criterio patrimonialista, como en las peores épocas en que el PRI dominaba ese poder.
Como puede verse, la elección del coordinador de la bancada de Morena en la Cámara de Diputados mexiquenses no es irrelevante. Además, si se imponen los intereses del grupo de Martínez Miranda quedará la impresión general de que tiene más poder Martínez Miranda que la mandataria Delfina Gómez Álvarez, lo cual no sería conveniente, política, institucional y socialmente.Este asunto no es irrelevante, como lo sostuvo el senador mexiquense.