Inicio Estatal Cierre de Órganos Electorales del IEEM Afectará al Personal Eventual

Cierre de Órganos Electorales del IEEM Afectará al Personal Eventual

131
0

*Ya no se requieren los órganos electorales distritales y municipales.

De la redacción

El instituto Electoral del Estado de México (IEEM) cerró sus órganos desconcentrados distritales y municipales, que tuvieron a su cargo directamente la organización de los comicios de diputado locales y de ayuntamientos. Con ello quedaron desempleados de nuevo miles de personas.

Fue un organismo por cada uno de los 45 distritos electorales locales y uno también por cada una de las 125 demarcaciones municipales, quienes concluyeron sus actividades y entregaron toda la paquetería electoral al Consejo General del Instituto, y su personal, desde vocales hasta de intendencia, ya no es necesario.

Estas autoridades electorales administrativas funcionan temporalmente y se integran antes de que inicie cada proceso para elegir integrantes de la representación popular del Estado y de los cabildos, y cada 6 años, a los titulares del Poder Ejecutivo Del Estado de México.

No obstante, al cerrar quedan desempleados vocales y consejeros, que en conjunto superan el número de mil, sin contar con el personal de apoyo, por lo que quienes quedan en la desocupación suman unas 13 mil personas.

Sabían que su trabajo era eventual, pero eso no quita que queden sin empleo y sin ingresos, cuando el año ya transitó más de su primera mitad, y en estas condiciones  encontrar colocación en otras partes resulta difícil.

Antes habían cesado en sus actividades los capacitadores y supervisores electorales, pues los procesos comiciales en suelo mexiquense son los que generan más plazas laborales eventuales del país.

IEEM recibió y puso a resguardo toda la paquetería electoral utilizada y la sobrante del proceso electoral local que incluyó las contiendas por el Poder Legislativo y los 125 ayuntamientos.

Se trata de las boletas marcadas por los votantes, tantas las válidas, como  las anuladas y las inutilizadas; es decir, las que representan el porcentaje del abstencionismo.

Con el cierre de estos organismos electorales desconcentrados distritales y municipales se marca también el fin del gasto en rentas de los locales que ocuparon temporalmente en el territorio estatal.

En su momento el Consejo General del Instituto del Estado de México decidirá la forma en que se destruye este material que fue importante para la jornada de votación local.

Artículo anteriorResulto PRI el Gran Derrotado en la Contienda por la Presidencia
Artículo siguienteCompra Gobierno Federal Hospital a la IP, Ahorrará Millones en Renta