*El gobierno federal ha trabajado duro para combatir el rezago en materia de salud a nivel nacional.
Gabriel L. Villalta
Zoé Robledo, director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), informó que, en la presente administración, el modelo IMSS-Bienestar pasó de atender a 12.3 millones de personas en zonas rurales a 53.2 millones de personas, lo cual representa 80.0% de la población sin seguridad social.
El funcionario aclaró que el 20.0% restante se ubica en las entidades federativas que no se han sumado al programa.
A la fecha, el órgano público descentralizado (OPD) IMSS-Bienestar tiene 669 hospitales y 11 mil 935 Centros de Salud en 28 estados. El director del IMSS agregó que, antes de 2019, se contaba con 25 mil 936 personas que atendían a esos 12.3 millones; actualmente suman 274 mil 977 trabajadores de la salud. Robledo declaró: “eso es la fortaleza de lo público, que quien atiende, la enfermera, el enfermero, el médico o la médica son servidores públicos y no son personal de un ente privado”.
Finalizó resaltado que a diferencia de como ocurre en otros países, el “IMSS-Bienestar es un sistema público, gratuito y con planeación nacional, a fin de eficientar los recursos”.