Inicio Macario Lozano Coordenadas Políticas – Macario Lozano – Reconfiguración en la Cámara Mexiquense

Coordenadas Políticas – Macario Lozano – Reconfiguración en la Cámara Mexiquense

61
0

COORDENADAS POLÍTICAS

MACARIO LOZANO R.

LAS CONNOTACIONES DEL DESPLAZAMIENTO DE MAURILIO

HERNÁNDEZ DE LA COORDINACIÓN DE DIPUTADOS LOCALES

Maurilio Hernández González no será más coordinado de los diputados locales mexiquenses de Morena, ni presidente de la Junta de Coordinación Política (JUCOPO) de la próxima legislatura del Estado de México. El 4 de septiembre próximo cesará en sus funciones, después de 6 años de ser la cabeza de los diputados y diputadas morenistas.

Las y los integrantes de la próxima representación popular mexiquense eligieron en su lugar a Francisco Vázquez Rodríguez. Terminará el inmenso poder que acumulo Hernández González, un poder delegado por el senador Higinio Martínez Miranda, quien también lo hizo presidente del Consejo Político Estatal de Morena, el máximo órgano de dirección de ese partido.

El senador tenía mucho interés en la continuidad de Hernández González en los puestos estratégicos de la próximo Legislatura Local, en su afán de construir la candidatura para gobernador del 2029, pero su protegido fracasó en sus dos encomiendas partidistas e institucional. Como dirigente de Morena no fue capaz o no tuvo interés en integrar e instalar los 125 comités municipales, ni siquiera en los 10 municipios más grandes.

Como coordinador de la bancada legislativa local morenista y presidente de la JUCOPO no asumió la principal bandera de Morena y de la cuarta transformación: la lucha contra la corrupción, en una entidad federativa con los mayores índices de este vicio. En los primeros tres de los últimos seis años, el partido guinda tuvo mayoría calificada.

Encabezó la citada JUCOPO y por si fuera poco, presidió la Comisión de Vigilancia del Órgano Superior de Fiscalización del Estado de México (OSFEM), a través del cual el Poder Legislativo del Estado debió fiscalizar y detectar actos de corrupción, pero no encontraron ni un triste “aviador”, y menos compras con sobreprecios, o si los percibió, nada hizo para sancionarlos.

No hay un sólo funcionario del anterior sexenio preso por corrupto, debido a la incapacidad o desinterés de la bancada de Morena en el Congreso Local, se trata del abandono de la principal bandera de Morena. Y si este año obtuvo resultados electorales favorables en el Estado, ha sido por el inmenso apoyo social y electoral del presidente Andrés Manuel López Obrador, la buena candidatura de Claudia Sheinbaum Pardo y el buen trabajo de la gobernadora Delfina Gómez Álvarez, no por la dirigencia estatal de Morena.

La mejor prueba de ello es que en el 2021, cuando no hubo elección presidencial, Morena perdió la mayoría en la Legislatura Local y los municipios más poblados, con excepción de Nezahualcóyotl y Ecatepec. En estas condiciones y con estos antecedentes era obvio que Maurilio Hernández González no tenía posibilidades de mantenerse en la coordinación de la próxima bancada legislativa local mexiquense.

Con el cambio las aspiraciones futuristas del senador Martínez Mirando se debilitaron notablemente, porque el liderazgo de la representación popular de su partido en el Poder Legislativo y la presidencia de la JUCOPO no responderán ya a sus intereses anti populares. Él era el poder tras el trono y por eso estuvo declarando sobre el tema, para apuntalar a su protegido. Su poder no alcanzó para concretar su plan.

Artículo anteriorBuscan Explicar con Extremo Clasismo el Fracaso Opositor; Agradecer, es un Valor del Pueblo
Artículo siguienteDeuda Pública Superó los 16 Billones de Pesos