Inicio Política Sobrerrepresentación, el Antídoto Contra Una Oposición Mezquina: JET

Sobrerrepresentación, el Antídoto Contra Una Oposición Mezquina: JET

139
0
Foto: Archivo

*La oposición partidista y ultraderecha empresarial son casi golpistas.

De la redacción

Es claro que la sobrerrepresentación legislativa no expresa en las cámaras el nivel de apoyo de los votantes, plasmado en las urnas, pero “es constitucional y legal, y fue aprobada y benefició a los partidos que ahora la rechazan, como lo hacen muchos medios informativos e intelectuales quienes la apoyaron o guardaron silencio cuando se instituyó”, sostuvo el académico Julio Ernesto Roja.

“Y en el campo constitucional, el artículo 54 claramente establece su aplicación por partido, no por coalición. Un tiempo la legislación secundaria dispuso que las coaliciones recibieran diputaciones plurinominales como tales, pero PRI, PAN y PRD derogaron esa disposición, para dejarla como está actualmente”, abundó.

En estos momentos la sobrerrepresentación de Morena y sus aliados constituye  una cortina protectora contra una oposición partidista y empresarial mezquina, facciosa, a quienes no les interesa el bienestar de la población, sino los propios.

Esta oposición del PRI y PAN, recordó, antes confrontados, ahora unidos, es mezquina y  responde, obedece y actúa de acuerdo a los intereses de la ultraderecha empresarial (término que no le gusta al presidente Andrés Manuel López Obrador, pero expresa mejor que otros la naturaleza de los dueños del ingreso nacional, enriquecidos por Carlos Salinas de Gortari), “y una y otros ya mostraron su rostro mezquino, y en su afán de recuperar sus privilegios, son capaces de boicotear el funcionamiento del gobierno y dañar a la población”, destacó el entrevistado.

“No es mentir, ni calumniar; es la verdad, y hay pruebas de ello. Los grupos empresariales pagaron y presentaron más de mil amparos para que se cancelaran los proyectos del Tren Maya y el Aeropuerto Internacional “Felipe Ángeles” (AIFA).

Con tal de afectar al gobierno lópezobradoristas, no les importaba que se perdieran las cuantiosas inversiones que ya se habían efectuado en esas obras, y recurrieron a ese recurso porque Morena Tenía mayoría en la Cámara de Diputados Federal, pero si la oposición hubiera tenido 251 diputados ni el AIFA, ni el Tren Maya se hubieran terminado”, comentó Julio Ernesto Roja.

“Ustedes”, dijo refiriéndose a “El Espectador”, “difundieron las palabras de Claudio X: González, quien en una reunión con dirigentes del PRI, PAN y PRD , antes de las elecciones legislativas federales de 2021, les ordenó ganar la mayoría legislativa federal, especialmente de la Cámara de Diputados, para no aprobar presupuesto para el Tren Maya y el AIFA.

La mezquindad fue tan grande, que preferían que se perdieran las grandes inversiones, provenientes del presupuesto federal, ya aplicadas; no les importaban esas pérdidas, si les permitía hacer quedar mal al presidente López Obrador.

En estas condiciones, la mayoría calificada, con todas las inconveniencias que pudiera tener, es necesaria para garantizar cambios constitucionales necesarios para ampliar las acciones de gobierno en favor de las mayorías y contra los privilegios de un reducido número de empresarios, enriquecidos con el saqueo de bienes públicos”,  concluyó el especialista en derecho y catedrático.        

Artículo anteriorDemostró el Fracaso de los Equipos Mexicanos en Leagues Cup las Fallas de la Liga MX
Artículo siguienteIlegales los Paros en el Poder Judicial