Inicio Política Se acabó el PRD; nadie lo llorará, pero fue importante y tuvo...

Se acabó el PRD; nadie lo llorará, pero fue importante y tuvo grandes líderes

62
0
Foto: Internet.

*Al final perdió identidad y se entregó a sus enemigos históricos e ideológicos.

De la redacción

El Partido de la Revolución Democrática (PRD) perdió definitivamente su registro y dejó de existir, por no haber recibido el apoyo del 3.0 por ciento de los votantes que acudieron a las urnas el pasado 2 de junio. El anuncio lo hizo hoy su último dirigente, Jesús Zambrano Grijalva, quien por lo mismo no pudo ser senador, a pesar de que se colocó en el primer lugar de la lista plurinominal.

Dicho partido fue importante como organización de izquierda en la construcción de la transición democrática, pero desde 2012 abandonó sus principios y firmó el “Pacto por México”, que permitió reformar la Constitución para permitir la inversión privada en la industria petrolera y en el sector eléctrico, para lo cual junto con el PRI y el PAN aprobaron cambios constitucionales.

Fue fundado en mayo de 1989, con cuadros de varios partidos -incluyendo al PRI- que aportaron experiencia organizativa y dieron un impulso a la izquierda, que no había mostrado habilidades para atraer a las masas. Las organizaciones de izquierda se habían fusionado en el Partido Mexicano Socialista (PMS), quien cedió su registro a la nueva organización.

Esos partidos respaldaron en 1988 la candidatura presidencial del expriista Cuauhtémoc Cárdenas, para enfrentarlo a su ex correligionario, Carlos Salinas de Gortari, quien ganó, pero con fuertes sospechas de que se cometió un gran fraude electoral. Al año siguiente fundaron al PRD, cuyo primer dirigente nacional fue, precisamente, Cárdenas.

Las dos primeras candidaturas presidenciales de Andrés Manuel López Obrador fueron apoyadas por el PRD, del cual se separó por la firma de la dirigencia perredista del “Pacto con México”, cuando ya “Los Chuchos” se habían apoderado de la organización, que abandonó la lucha por el Poder y se limitó a obtener cargos de representación proporcional, más gubernaturas facilitadas por el PRI.

Zambrano Grijalva, como una de las principales cabezas del grupo de “Los Chuchos”, contribuyó mucho al abandono de los principios originales del perredismo y al desprestigio, al que condujo a ese partido, hasta perder apoyo popular y no poder conseguir el tres por ciento en ninguna de las tres elecciones federales: la presidencial, la de senadores y la de diputados.

Nadie derramará una lágrima por la extinción del PRD, que en su mejor etapa fue dirigido por Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano, Porfirio Muñoz Ledo, Andrés Manuel López Obrador, Pablo Gómez, hasta que cayó en manos de “Los Chuchos”. Zambrano Grijalva anunció que se buscará formar un nuevo partido y pidió a los dirigentes de los estados donde alcanzó el porcentaje mínimo y puede obtener registro local, que cedan las siglas en favor de la nueva organización.

Artículo anteriorCaras Vemos… No Sabemos
Artículo siguienteAcusa Morena a presidenta de la SCJN de tramar “Chicanada” para evitar la sobrerrepresentación