Inicio Nacional Desproporcionada relación entre salarios de Ministros en la SCJN y el Salario...

Desproporcionada relación entre salarios de Ministros en la SCJN y el Salario Mínimo de Millones de Mexicanos

173
0
El Poder Judicial, al servicio de las peores causas. Foto: Internet.

*Se trata de salarios ofensivos para millones de mexicanos y sus familias.

De la redacción

A pesar del aumento superior al ciento por ciento en términos reales aplicados a los salarios mínimos en cuanto va de este sexenio, todavía la diferencia con lo que ganan los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) resulta ofensiva y evidencia la falta de mesura de los funcionarios más altos del Poder Judicial Federal.

Según información brindada por la ministra Lenia Batres Guadarrama, en está cúpula del único poder que no es electo por los ciudadanos una ministra o ministro gana cada 30 días 595 mil pesos, para acumular en el año 7 millones 142 pesos, en una situación que, adicionalmente, es violatoria del artículo 127 constitucional.

De acuerdo con un cálculo de este espacio informativo digital, para que una trabajadora o trabajador del nivel del salario mínimo general vigente pudiera juntar los más de 595 mil pesos mensuales que reciben ministras y ministro de la Corte tendrían que laborar 7 años, y ahorrar íntegramente sus ingresos; es decir, sin comer, ni vestirse, ni solventar los gastos de casa, pagar los estudios de sus hijos e irse y regresar caminando del centro laboral de que se tratara.

La información sobre el monto total anual de los ingresos de esta cúpula del Poder Judicial Federal fue difundida públicamente por la ministra Batres, para probar que ministras y ministros de la SCJN violan permanentemente disposiciones constitucionales, especialmente de su artículo 127, el cual ordena que ningún servidor público de los tres poderes federales y órganos autónomos debe ganar un peso más que el presidente de la República.

Los sueldos que se asignaron los ministros y ministras representan casi 4 veces lo que gana el mandatario Andrés Manuel López Obrador, destacó la ministra, quien sufre hostigamiento de la mayor parte de sus pares, por dar a conocer algo que se manejaba como secreto de Estado, y ahora se conoce, aunque sólo por el sector más informado de la sociedad.

Lenia Batres Guadarrama renunció a ganar los casi 600 mil pesos mensuales asignados, para no incurrir también en violación constitucional, lo que incrementó el encono; sobre todo, cuando decidió devolver el excedente a la Tesorería de la Federación y solicitó su inscripción en el ISSSTE, porque rechazó la suma que se entrega a su compañeras y compañeros para pago de gastos médicos mayores.

Artículo anteriorFortalecerán Colaboración UAEMéx – GEM para Transmisión de Programas en SMMP
Artículo siguienteÍnfimo porcentaje de carreras en Derecho Acreditadas y Reacreditadas en el País