*Además, será reelecta como secretaria general del CEN del PRI.
De la redacción
El caso de quien será senadora plurinominal o de primera minoría, la priista Carolina Viggiano Austria, descendiente de dos familias caciquiles de Hidalgo, es especial en la política del país, de acuerdo con un seguimiento de “El “Espectador” al tema.
Arribó al Senado de la República, con una reciente derrota a cuestas; la del 2 de junio de este año en la elección senatorial de mayoría. Y ya había sufrido otro descalabro en las urnas hace 2 años.
En el 2022 fue derrotada en la contienda por la titularidad del Poder Ejecutivo Hidalguense por Julio Menchaca, y con la de este 2024 sumó una segunda derrota en su estado en apenas 24 meses.
No obstante esos descalabros, también aseguró la continuidad en la Secretaría General del Comités Ejecutivo Nacional (CEN) del PRI. Se reeligió junto con Alejandro Moreno Cárdenas.
Su candidatura para gobernadora, por otra parte estuvo rodeada de circunstancias extrañas, como esa de que a pesar de ser la segunda al mando del priismo nacional, fue postulada por el PAN, en una maniobra de Moreno Cárdenas para evitar la aplicación de las reglas del tricolor en los procesos para postular candidatas y candidatos a cargos de elección popular, que podría perder.
El tricolor jamás había perdido el Estado de Hidalgo en elección por la gubernatura, pero hace dos años, a pesar de contar con los votos del panismo y del perredismo hidalguenses, fue aplastado en las urnas; es decir, en toda su historia ganó sólo, y en el 2022 fue derrotado a pesar de la ayuda que le dieron sus antes adversarios.
Viggiano Austria tiene carrera política y administrativa propia, pero en los últimos años se ha beneficiado de su pertenencia el grupo interno que controla, hace y deshace en el PRI, encabezado por Moreno, y el esposo de ella, Rubén Moreira.