*Se trata de cuadros valiosos y perfiles de alto nivel, a la altura de los retos del país.
De la redacción
Contrariamente a lo que se esperaba, el gabinete de la próxima presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, incorporó más cuadros morenistas que el propio presidente Andrés Manuel López Obrador, según un análisis de este espacio informativo digital, después de que terminó la designación de integrantes de colaboradores con rango de secretarias y secretarios.
La exjefa de Gobierno de la Ciudad de México designó a los dos últimos miembros de su gabinete que estaban pendientes. Como secretario de la Defensa Nacional (SEDENA) nombró al general de división de Diplomado de Estado Mayor, Ricardo Travilla Trejo; y como titular de la Secretaría de Marina (SEMAR), al almirante Raymundo Pedro Morales Ángeles.
Con estos dos nombramientos, incluyendo a los integrantes de lo que se conoce como gabinete ampliado, porque no tienen rango de secretarias o secretarias, aunque algunos manejarán más presupuestos que los citados, cono son los caso de Petróleos Mexicanos (PEMEX), la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), sumaron 31 las designaciones. De los organismos de importancia estratégica falta el INFONAVIT.
De los cuadros del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) integrarán el gabinete sus dos principales dirigentes nacionales: Mario Delgado, presidente, será secretario de Educación Pública; y Citlalli Hernández, la secretaria general partidista se encargará de la Secretaría de la Mujer. No ocurrió lo mismo hace 6 años, aunque contó mucho en contra la presidenta morenista, Yeidckol Polenvsky el que un familiar muy cercano fuera la principal asesora del presidente de la COPAEMEX, un antimorenista recalcintrante, además de indicios de malos manejos de las prerroativas de la organizació gobernante.
Además de esos cuadros directivos nacionales fueron nombradas y nombrados conocidos nombres de morenistas, como Marcelo Ebrard, en la Secretaría de Economía; Raquel Buenrostro, en la Secretaría de la Función Pública; Ernestina Godoy, consejera jurídica de la presidencia; Alicia Bárcenas, en Medio Ambiente y Recursos Naturales; Juan Ramón de la Fuente, en la Secretaría de Relaciones Exteriores.
Otros nombres conocidos, identificados por cercanía con Morena son Rogelio Ramírez de la O, secretario de Hacienda y Crédito Público (SHCP); Marath Bolaños, en la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS); todas y todos con antecedentes en el actual gobierno o en responsabilidades partidistas.
En el gabinete amplñiado destacan Martín Batres, en el ISSSTE; Zoé Robledo, en el IMSS; Leticia Ramírez, Ramírez, en la Coordinación de de Asuntos Intergubernamenntales y Participación Social; Paco Ignacio Taibo II, en el Fondo de Cultura Económica, lo cual refleja el fracaso de la oposición, académicos, intelectuales y periodistas, quienes intrigaban para lograr una ruptura entre la próxima presidenta y el mandatario saliente.