
*El antiguo grupo hegemónico del PRI estatal no pudo desplazarlo.
De la redacción
No pocos en el mismo Partido Revolucionario Institucional (PRI) daban por segura la designación o elección controlada de Eduardo Zarzosa, como coordinador de la bancada de ese partido en la actual Legislatura Local.
No fue así. El escogido para repetir en esa posición importante fue el diputado Elías Rescala, quien cumplió un buen papel en la Legislatura saliente, de la cual formó parte hasta el 4 de este mes., de acuerdo con un análisis de “El Espectador”.
Varios factores se combinaron para que Elías Rescala ganara la coordinación de los diputados locales del tricolor, comenzando por sus aciertos como líder de bancada en la anterior representación popular mexiquense, pero influyeron otras circunstancias.
En primer lugar contó mucho el haber sido uno de los solo dos priistas en ganar de mayoría su distrito, en Naucalpan, en un proceso legislativo local en el que sólo él y Mariano Camacho San Martín, éste por un distrito de Metepec, salieron victoriosos.
La menguada bancada legislativa del tricolor sólo tendrá 8 representantes populares, de los cuales seis son plurinominales y dos de mayoría, los mencionados. En estas condiciones, los grupos internos priistas no pudieron desplazar a Rescala.
Personajes destacados del tricolor perdieron las diputaciones de mayoría, y ello dejó un panorama desolado en el grupo de diputados locales que coordina de nuevo Elías Rescala, ex subsecretario general de Gobierno.
Contribuyó igualmente a facilitarle su repetición en el liderazgo legislativo la pérdida de influencia, presumiblemente porque ya no le interesa el priismo estatal, de la corriente que encabezó Luis Videgaray Caso.
Este grupo, que llegó a tener la mayor influencia partidista en el país, buscaba impulsar a Eduardo Zarzosa, exdiputado federal por la región mazahua, pero su condición de legislador de representación proporcional y la derrota de su partido en las elecciones locales debilitó sus posibilidades de ser coordinador de sus correligionarios en la Legislatura Local.
A diferencia de la reciente Legislatura, en la cual ningún partido, ni coalición obtuvo mayoría calificada, en la actual Morena y sus aliados consiguieron esa llamada también mayoría constitucional, lo que les permitirá aprobar reformas constitucionales, sin necesidad de los votos opositores.
Esta situación hace más difícil la tarea de los coordinadores de las bancadas opositoras, porque su posición es débil para negociar.