*Quien presenció todo fue ya ejecutado y lo mismo se sospecha de varios más.
De la redacción
Cerca de un mes y medio después de que Ismael “El Mayo” Zambada, de los fundadores del “Cartel de Sinaloa”, apareciera en un aeropuerto pequeño en la zona del Paso, Texas, acompañado de Joaquín Guzmán López, las circunstancias en que fue privado de su libertad en Culiacán, Sinaloa, siguen sin conocerse.
La Fiscalía General de la República (FGR) dio a conocer que encontró el sitio donde ocurrieron los hechos y los vehículos utilizados para sacar de ahí al supuesto capo de capos, además de que ya tiene orden de aprehensión contra Guzmán López, por varios delitos graves, derivados del caso.
De la misma forma dio a conocer que las investigaciones de la Fiscalía General de Justicia de Sinaloa (FGJS), que atrajo, sobre la muerte del fundador del Partido Sinaloense y ex rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), Héctor Melesio Cuén Ojeda, no son confiables.
A estas alturas sólo se sabe que fue citado a una reunión en que presuntamente estarían el gobernador de ese estado, Rubén Rocha Moya; y el diputado federal electo, postulado por el PRI, PAN y PRD asesinado, versión la cual rechazó el mandatario.
El 10 de agosto “El Mayo”, por conducto de sus abogados hizo llegar a los medios informativos unas declaraciones que generaron más dudas y sospechas que aclarar las circunstancias que rodearon su captura por hombres armados, cuando llegó a un sitio de la reunión
No obstante, ni la FGJS, ni la FGR han precisado lo que ocurrió, y quien pudo aportar datos, el diputado federal electo, fue ejecutado ese mismo. Lo que se sabe es lo que Zambada dio a conocer en su misiva.
Reveló que no se entregó, ni pactó con la justicia estadounidense, sino fue sometido por la fuerza y llevado a Estados Unidos, y destacó que el llegar a la reunión saludo a Melesio Cuén, de quien dijo que era su amigo desde hace años.
La reunión, según la declaración de Zambada, tenía como objetivo mediar y resolver un problema político entre el mandatario sinaloense y el legislador electo, lo que generó la hipótesis del papel relevante que “El Mayo” tenía en la política estatal.
Además, echó por tierra la versión inicial de que fue capturado en Hermosillo, Sonora, cuando iba a efectuar una gira con Joaquín Guzmán López, hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán, cofundador con Zambada del “Cartel de Sinaloa”.
La reunión, de acuerdo con la revelación del capo de capos, se efectuaría en Culiacán, capital del estado de Sinaloa, no en Hermosillo, y se trataba de terminar con las dificultades entre Rocha Moya y el también fundador del Partido Sinaloense de alcance estatal.
Lo único que se sabe es lo que la carta de Zambada dijo, como eso de que Cuén Ojeda fue ejecutado en el lugar de la privación ilegal de la libertad del narrador, no en un expendio de gasolinas, como dijo la FGJS, cuya titular, Sara Bruna Quiñones Estrada renunció al cargo, por lo mismo. La información oficial no hace luces sobre el problema, cuando ya va más de mes y medio de que ocurrió el caso.