Inicio Tecnología Egresan del Primer Diplomado UAEMéx en Inteligencia Artificial Aplicada a la Docencia

Egresan del Primer Diplomado UAEMéx en Inteligencia Artificial Aplicada a la Docencia

122
0

*Fortalece UAEMéx la formación continua de su comunidad docente: JRMR.

De la redacción

Como parte de sus esfuerzos para reforzar y  actualizar conocimientos, la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) concluyó la formación de la primera generación del Diplomado en Inteligencia Artificial (AI), Aplicada a la Docencia.

La ceremonia de entrega de 52 diplomas y constancias a personal docente se efectuó en la Sala “Benito Juárez García” del Edificio de Rectoría, encabezada por el secretario de Docencia, José Raymundo Marcial Romero, a nombre del rector Carlos Barrera Díaz.

El servidor público universitario destacó que la dedicación y esfuerzo de las y los egresados para capacitarse en el uso de las tecnologías emergentes demuestra un profundo compromiso con la innovación educativa y la excelencia académica, pues la inteligencia artificial abre nuevas oportunidades para enriquecer la educación y experiencia de las y los alumnos.

Asimismo, comentó que al dominar estas competencias, la comunidad docente contribuye significativamente al mejoramiento de la calidad académica de la UAEMéx, pues brinda al estudiantado las herramientas necesarias para enfrentar los retos futuros a partir de una formación pertinente, inclusiva y avanzada.

“Con estas acciones, las y los docentes contribuyen a una institución a la vanguardia de la educación superior, que además es la mejor universidad pública estatal de México, refrendando la distinción que la sociedad nos confiere al distinguirnos como la Máxima Casa de Estudios de nuestra entidad”, subrayó.

En su intervención, el director de Desarrollo del Personal Académico, Marco Antonio Luna Pichardo aseveró que en la educación superior la inteligencia artificial cobra relevancia al transformar las formas en que se enseña y aprende, permitiendo que estos procesos sean más accesibles, personalizados e inclusivos.

En este sentido, resaltó que en esta primera promoción, el Diplomado en Inteligencia Artificial Aplicada a la Docencia inició en el mes de febrero y concluyó en julio del presente año, el cual fue impartido en línea y contó con una participación de 65 personas -25 hombres y 40 mujeres- de 29 espacios universitarios y tres externos, además, destacó se contará con una segunda edición para el semestre 2024B.

Por su parte, la profesora del Plantel “Dr. Ángel Ma. Garibay Kintana” de la Escuela Preparatoria y representante de docentes reconocidos, Carmina Clemente Lechuga, resaltó que la formación continua del personal académico fortalece la calidad educativa y establece un sólido desarrollo profesional, lo cual es necesario para contribuir a la creación de una universidad de excelencia.

Al acto asistieron de la Dirección de Desarrollo del Personal Académico, el jefe del Departamento de Docencia, Jaime Antonio López Quintana; la profesora de la Unidad Académica Profesional Tianguistenco, Lilia Flores Vázquez; las y los egresados del diplomado, así como la comunidad universitaria.

Artículo anteriorPasa el Tiempo y no se Sabe Cómo Ocurrió lo del ‘Mayo’ Zambada
Artículo siguienteCoordenadas Políticas -Macario Lozano – Le Quitaron el Negocio Partidista a O. González