Inicio Opinión Caras Vemos… No Sabemos

Caras Vemos… No Sabemos

75
0

CARAS VEMOS… NO SABEMOS

AUGUSTO LOZANO ROBLES

Xóchitl Gálvez fue aplastada en las urnas el 2 de junio en la elección presidencial, pero aun así, logró más de 16.5 millones de votos, clientela comicial a simple vita nada desdeñable, aunque cuando se analiza en el contexto nacional se comprende que es reducida, y más tomando en cuenta que correspondió a los seguidores del PRI y PAN, partidos gobernantes en el primer quinto de este siglo, más el PRD… La ex abanderada opositora anunció que busca organizar a la sociedad civil con miras a formar un nuevo partido. Su optimismo no parece fundado porque en la jornada de votación la sociedad civil la abandonó: sólo recibió sufragios de la coalición que la postuló. Y PRI y PAN ya no la respaldarán para fundar una organización política que les hará competencia, Lo bueno para Gálvez es que tiene mucho dinero, obtenido mediante el tráfico de influencia cuando fue poderosa políticamente… Carece de sustento legal el argumento utilizado por la oposición para impedir la sobrerrepresentación de Morena en la Cámara de Diputados Federal. Sostuvieron que el partido guinda cometió fraude al postular candidatos de otros partidos. Lo cierto es que le ley prohíbe que un partido postule como candidato a un militantes de otro partido, pero cuando ese partido es de su misma coalición, lo autoriza. Al PRI se le olvidó que en la elección por la gubernatura de Hidalgo el PAN postuló como candidata a Carolina Viggiano Austria, que no sólo es militante del PRI, sino también secretaria general de Comité Ejecutivo Nacional. Esa fue una maniobra de Alejandro Moreno Cárdenas para evitar un proceso interno selectivo en el que Viggiano podía perder. No corrió riesgos de perder la candidatura, porque la registró el PAN como postulación propia, aunque perdió en forma contundente frente al ahora gobernador. Por eso no prosperó frente al INE el argumento opositor contra Morena… El subcomandante “Marcos” fortaleció en amplios sectores de izquierda la sospecha de que al menos desde hace 18 años sirve a los intereses de la ultraderecha empresarial y a la derecha partidista. Sustentan su desconfianza en tres decisiones adoptadas por el también vocero del Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN). Las primeras dos fueron los llamados a no votar en las elecciones presidenciales de 2006 y 2012, con lo cual muchos de quienes entonces lo seguían ciegamente se abstuvieron y con ello facilitaron los triunfos de Felipe Calderón Hinojosa y Enrique Peña Nieto, en ese orden. Hombre preparado e inteligente, sabía que la abstención iba a favorecer a los candidatos de la derecha, como ocurrió, pues siempre la abstención favorece al grupo en el poder institucional o fáctico, como es el caso del sector empresarial… En el 2018 Marcos fue más allá y pretendió lanzar una candidatura independiente, a sabiendas de que le quitaría votos al actual presidente. No consiguió las firmas necesarias para obtener el registro, pero el esfuerzo ahí quedó. El propósito era el mismo del 2006 y 2012: que ganará la derecha. No conseguir el respaldo popular para la candidatura independiente evidenció su pérdida de simpatías de los mexicanos. Ahora, la carta publicada hace poco denigratoria del trabajo del presidente López Obrador exhibe al personaje como envidioso y celoso del alto respaldo popular con que terminará su sexenio el político tabasqueño… Complicado se ve el panorama para el diputado Maurilio Hernández González, porque después de terminar en diciembre su período como presidente de la directiva de la próxima Legislatura Local será un diputado más, a lo que no estaba acostumbrado, porque coordinaba a legisladores de Morena, presidía la JUCOPO, desde donde se decidía el destino del presupuesto de la Cámara… CONTRAOREJA: “Palestina, Palestina, Palestina” CONTRAOREJA DOS: “Pues le preguntaron a la IA, y esta advirtió que la guerra está perdida, pero cada día que pase la derrota será mayor, por eso su prisa” Comentario del ‘jumper’, es decir, ciencia ficción…

Artículo anteriorUniversitarios Tendrán Oportunidad de Participar en Intercambios Internacionales en Medicina
Artículo siguienteManuel Añorve, Ejemplo de Político Convenenciero y Muy Desagradecido