Inicio Política Aprobó el Senado Reforma al Poder Judicial Federal; Ahora Va a los...

Aprobó el Senado Reforma al Poder Judicial Federal; Ahora Va a los Congresos Locales

63
0
Foto: Archivo.

*Se trató de un revés más para los irracionales opositores a la 4T.

De la redacción

La madrugada de ayer el Senado de la República aprobó por mayoría calificada la reforma al Poder Judicial Federal, por lo que ahora la minuta ha sido enviada a los congresos locales, como parte del Poder Constituyente Permanente. No se esperan problemas para este último trámite de la iniciativa, porque basta la aprobación de 17 legislaturas locales para que la reforma pueda entrar en vigor, y Morena tiene mayoría en 27 representaciones populares.

El problema ocurrió en el Senado, porque el morenismo y sus aliados tienen 85 senadoras y senadores, y la mayoría se obtiene con 86 votos. Los conductores de los noticieros de televisión se convirtieron en activistas en contra la reforma en cuestión, y etiquetaron de antemano de “traidor” al senador de la oposición que le diera ese voto a Morena. Se llegó a la votación después de una furiosa campaña de mentiras y manipulaciones en los medios informativos, que desinformaron, inventaron y amenazaron con exhibir el rostro de quien le diera al partido gobernante el voto para aprobar los cambios constitucionales.

Morena consiguió los 86 votos, que necesitaba, inclusive con sus 85 sufragios era suficiente, porque Miguel Ángel Yunes Márquez de Veracruz, votó, mientras que uno del Movimiento Ciudadano de Campeche faltó, por lo que al final la votación fue de 86 a 41. Desde ayer mismo congresos locales como los de Oaxaca y Veracruz había aprobado la minuta.

Entre las mentiras sin sentido común que difundieron profusamente los medios de información y los opositores, inclusive en el debate, destacó esa de que el presidente Andrés Manuel López Obrador quería anular al Poder Judicial Federal, para poder gobernar sin contrapeso, cuando el mandatario terminará su período en 19 días y la elección de ministras, ministros y la mitad de los titulares de los juzgados y tribunales de distritos será hasta el 2025.

Marko Cortés, dirigente nacional del PAN, amenazó con expulsar a Miguel Ágel Yunes Márquez, por votar a favor de la reforma, a lo cual el padre del legislador veracruzano, Miguel Ángel Yunes Linares, contestó que el representante panista no tiene facultades para expulsarlos y aclaró que él fortaleció al PAN en su estado, porque no tenía presencia y que todos los cargos que ha tenido los ganó de mayoría, mientras que Cortés sólo ha ocupado de representación, como ahora que es senador de lista, en la que se colocó en primer lugar, para asegurar la posición, pasara lo que pasara en las urnas.

Artículo anteriorManuel Añorve, Ejemplo de Político Convenenciero y Muy Desagradecido
Artículo siguienteSe Cumplieron Aniversarios Trágicos del Golpe en Chile y las Torres Gemelas en USA, Ayer