Inicio Macario Lozano Coordenadas Políticas – Macario Lozano – El Crítico Estado del PRI

Coordenadas Políticas – Macario Lozano – El Crítico Estado del PRI

83
0

COORDENADAS POLÍTICAS

MACARIO LOZANO R.

SE AGRAVA LA SITUACIÓN DEL PRI: QUEDÓ DESCABEZADO

Como si no fuera suficiente problema haber quedado en cuarto lugar en la elección presidencial y por abajo incluso del PAN y MC, ni fuera poco el que en las elecciones legislativas federales no haya ganado con candidatos propios un sólo distrito electoral federal, ni un estado en las elecciones de senadores, el PRI vio agravar sus problemas: anularon los cambios estatutarios que permitieron la reelección de su dirigente nacional, Alejandro Moreno Cárdenas.

El Instituto Nacional Electoral (INE) declaró sin validez esas modificaciones a los documentos básicos del priismo nacional, porque se efectuaron cuando estaba prohibido hacerlo; es decir, en pleno proceso electoral para elegir presidenta de la República, senadoras, senadores, diputadas y diputados federales. El organismo actuó por un recurso promovido por ex dirigentes nacionales del tricolor, quienes solicitaron la anulación de los cambios estatutarios y, con ello, el desconocimiento del Comités Ejecutivo Nacional (CEN) reelecto.

Con ello, el Partido Revolucionario Institucional -antes casi partido único e invencible- quedó descabezado, como si le faltaran problemas graves y viviera sus mejores tiempos. Lo resuelto por el INE deja al tricolor sin timonel, agravando así una situación electoral precaria y decadente, pues cuando Moreno Cárdenas asumió la dirigencia en 2019 tenía 11 estados en su poder y ahora no tiene ninguno. Cogobierna con el PAN Aguascalientes, Durango y Coahuila, que en conjunto con dificultades rebasan los 5 millones de habitantes. Movimiento Ciudadano gobierna a nivel de gubernaturas más habitantes sólo en Nuevo León, que los que se asientan en los estados en los cuales el PRI es cogobierno.

El PAN es gobierno en Querétaro, Guanajuato y Chihuahua. Ganó sin los votos del PRI, a quien le impuso a su candidata presidencial Xóchitl Gálvez, se quedó con la candidatura a jefe de Gobierno del Distrito Federal. Hasta el PRD, ya desaparecido, desplazó al PRI de la fórmula de candidatos al Senado de la República, y ahora difícilmente recuperará clientela electoral sumido en tantos problemas, como lo está en estos momentos.

Tiene el problema adicional de que carecerá de altos ingresos por prerrogativas, porque su votación fue baja. El PRI tiene estructura directiva territorial, pero se trata de un partido que no sabe moverse y actuar sin dinero; lo conseguía de sus gobiernos estatales, inclusive sus cuadros activistas estaban en las nóminas de dichos gobiernos, quienes los comisionaban para hacer tareas partidistas en los territorios municipales.

De la misma forma, muchas de sus sedes estatales y municipales, y hasta de sus sectores, pertenecen a las autoridades estatales, como se evidenció en Oaxaca, donde el nuevo gobierno desalojó a organizaciones priistas que funcionaban en edificios sustraídos del servicio público oficial. Casi nadie sabía en la capital oaxaqueña que esos inmuebles eran parte del patrimonio del gobierno estatal. Fue un escándalo, porque el PRI no quería desocupar los edificios.

En este escenario, cuando más necesita reagruparse, reflexionar en forma autocrítica sobre sus desastrosos resultados electorales, el priismo nacional se quedó sin dirigencia y deberá iniciar su proceso interno para relevar a Moreno Cárdenas, quien adicionalmente no podrá participar en esa lucha doméstica, porque se restablecieron los anteriores Estatutos, los cuales prohíben la reelección, en una situación que profundizará la división del priismo nacional.

Artículo anteriorPerdió Terreno el Boxeo Mexicano este Año
Artículo siguienteConservó ‘El Canelo’ sus Tres Títulos y se Embolsó 0 MDD, Pero No Pudo Noquear a un Rival Fácil