Inicio Nacional Empleos Precarios y Adicciones, Causan Violencia y Muerte en Guanajuato

Empleos Precarios y Adicciones, Causan Violencia y Muerte en Guanajuato

70
0
Foto: Archivo

*Subieron homicidios 904% en tiempo de Carlos  Zamarripa como fiscal general.

De la redacción

El estado de Guanajuato ocupa el primer lugar en crecimiento económico; sobre todo, en el corredor Celaya-León, pero los numerosos empleos generados son precarios, lo cual se traduce también en precarios niveles de bienestar de las familias trabajadoras, según un estudio del gobierno federal.

Dicho trabajo, cuyos resultados fueron dados a conocer por la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), indican también que esta circunstancias, más el aumento en el consumo de drogas explican el aumento de la inseguridad pública, la violencia y los homicidios dolosos.

Estos problemas eran pequeños cuando en 2008 asumió la titularidad de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Guanajuato (PGJEG) Carlos Zamarripa Aguirre, convertida en Fiscalía General de Justicia en 2019, en la cual fue designado titular también el mismo personaje.

De acuerdo con el estudio gubernamental, los homicidios dolosos, de los cuales Guanajuato ocupa el primer lugar en términos absolutos y por cada cien mil habitantes, aumentaron 994 por ciento durante el tiempo que lleva en el cargo el procurador-fiscal.

La investigación arrojó igualmente que las condiciones laborales precarias, la pobreza, el consumo de drogas se agrava por la desintegración familiar, que combinado se traduce en los altos índices de violencia, inseguridad pública, elevados índices delictivos y especialmente el de homicidio doloso.

Cuando Zamarripa Aguirre se hizo cargo de la FGJEG) ocurrió el surgimiento y elevación del robo de combustibles en el ducto de Petróleos Mexicanos (PEMEX) en el trayecto Celaya, Salamanca, Irapuato y León.

En el período se fortaleció el “Cartel Santa Rosa de Lima” y la confrontación con el “Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG), precisamente, por el control del llamado “huachicol”, que ocasionó ya decenas de miles de muertes violentas intencionales.

El fiscal general de Justicia guanajuatense dispone y forma parte del ala de extrema derecha panista, conocida como “el Yunque”, hegemónica en el partido blanquiazul de esa entidad federativa de la región del Bajío.  

Por eso, como lo reconoció el presidente Andrés Manuel López Obrador, Zamarripa tiene más poder que el gobernador Diego Sinhaue Rodríguez Vallejo, y nada hizo para promover su remoción por la Legislatura local.

La gobernadora electa, Libia Dennise García Muñoz Ledo, reveló que le recomendó a Zamarripa Aguirre retirarse del cargo, lo que éste aceptó, pero antes modificó la legislación que norma los montos de las pensiones, para retirarse con un alto ingreso, además de haber influido para que su esposa fuera electa magistrada del Poder Judicial estatal.

Artículo anteriorUrgen Acciones para Evitar Mayor Desorden en la Expansión Urbana; Anarquía y Falta de Planeación
Artículo siguienteFracasó Zambrano en su Intento de Regresar el PRI a la Presidencia; Antes Pretendía Sacarlo de Allí