*Las altas tasas han significado inmensas ganancias para el sector financiero.
Gabriel L. Villalta
Jerome Powell, presidente de la Reserva Federal de los Estados Unidos (FED por sus siglas en ingles), envió un mensaje contundente a autoridades financieras, inversionistas y economistas al declarar que “ha llegado el momento” de que ese banco central inicie con la disminución de las tasas de interés.
Y agregó: “se hará todo lo posible por apoyar la fortaleza del mercado laboral, al mismo tiempo que se avanza en la estabilidad de precios”. A 4 años y medio de la llegada de la COVID-19, las peores distorsiones económicas ocasionadas por la pandemia se están desvaneciendo, agregó. A la fecha, en los Estados la tasa de interés base se encuentra en el rango de 5.25 a 5.5%, su mayor nivel en 23 años. Por otra parte, el último dato de inflación de ese país fue de 2.9%.
Powell reconoció que la tarea no se ha completado, pero se mostró optimista al afirmar que “hay buenas razones para pensar que se alcanzará el objetivo de 2.0%, manteniendo un mercado laboral fuerte”. Pero, aclaró, el momento y ritmo de los recortes dependerá de la evolución del panorama económico y el balance de riesgos.
Y recordó que, en otros episodios de desinflación, se ha pagado un alto costo en términos de desempleo, lo cual ahora no ha ocurrido, y criticó a “quienes argumentaron” que la única manera de reducir la inflación era propiciando una recesión a través del aumento de la tasa de interés.