Inicio Opinión Intenta SCJN Anular al PLF en Tema de Reforma Judicial

Intenta SCJN Anular al PLF en Tema de Reforma Judicial

144
0
El Poder Judicial, al servicio de las peores causas. Foto: Internet.

INTENTA SCJN ANULAR AL PLF

EN TEMA DE REFORMA JUDICIAL.

EL PODER JUDICIAL QUIERE SER JUEZ Y PARTE

EN SU PUGNA CON EL PODER LEGISLATIVO FED.

Juezas y jueces, magistradas y magistrados y la mayoría del mismo cuerpo de ministras y ministros del Poder Judicial Federal trataron de impedir el ejercicio de las facultades constitucionales del Poder Legislativo Federal de modificar la Constitucional por mayoría calificada.

Por primera vez, utilizando a los trabajadores a su servicio, estos funcionarios jurisdiccionales federales recurrieron a las vías de hechos; es decir, a la violación de las leyes administrativas y penales, al cerrar juzgados y tribunales y la propia Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), para evitar la aprobación de la reforma constitucional que obligará a elegir a todos los funcionarios enlistados, en lugar de designarlos.

En este afán, la noche del 12 de este mes rompieron las puertas del Senado de la República en los momentos en que senadores y senadores discutían la trascedente reforma. Obligaron a suspender los trabajos legislativos y a cambiar de sede de la sesión, por el riesgo en que pusieron la integridad física de las y los representantes populares, casi el total de los 128.

La lucha por impedir el ejercicio del Senado para modificar la constitución comenzó varios días antes, con la suspensión de actividades de juzgados y tribunales, por el “paro loco” de los trabajadores, a quienes se sumaron juezas, jueces, magistradas y magistrados y por último, la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

Dejaron de cumplir con sus obligaciones de impartir justicia, retrasaron y obstruyeron, precisamente, la justicia, con esa interrupción ilegal de actividades en agravio de las familias que en esos días la demandaron; dejaron, pues, de cumplir con obligaciones constitucionales y legales e intentaron ilegalmente frenar el ejercicio de las facultades del Poder Legislativo Federal de modificar la Constitución. 

El destrozo de leyes y de la misma Constitución, en la primera pugna abierta de la SCJN con el Poder Legislativo Federal no tuvo éxito. Fracasó, pero la presidenta de la Corte, Norma Lucía Piña Hernández no se dio por vencida y anunció que buscará mecanismos para anular lo aprobado por el Senado.

Antepone sus intereses personales y su clara militancia opositora en este delicado asunto, aprobado por la Cámara de Diputados Federal, integrada por 500 representantes populares y por el Senado de la República, conformada por 128 miembros, cuya mayoría llegó a sus cargos con 55 millones de votos.

Piña Hernández ya había dado muestras de irresponsabilidad y comportamiento faccioso, al reunirse en una mansión efectuada en las Lomas de Chapultepec con el dirigente nacional del PRI y con magistrados del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF). Tiene expresamente prohibido por ley reunirse en lugares privados con quienes litigan en la SCJN. También jueces han dado trámite a juicios de amparos, contra el Poder Legislativo, en una materia en la cual no tienen facultades constitucionales. Mucha irresponsabilidad y odio por intereses personales. 

Artículo anteriorCon Apuros, pero Fue Aprobada la Reforma al Poder Judicial Federal
Artículo siguientePolíticas Públicas para Atender a los Adultos Mayores Pide Investigadora Universitaria