*El fenómenos se explicaría por las condiciones de la economía norteamericana.
Gabriel L. Villalta
El Banco de México (Banxico) presentó información la cual muestra que el flujo de remesas al país comienza a dar muestras de desaceleración, resultado de un menor dinamismo en el mercado laboral en Estados Unidos.
La información presentada por el banco central muestra que, en julio de 2024, los ingresos por remesas provenientes del exterior se ubicaron en 5 mil 614 millones de dólares (mdd), y significó una reducción anual de 1.0%. No obstante, con datos ajustados por estacionalidad, en el séptimo mes de 2024 los ingresos por remesas se contrajeron a una tasa mensual de 11.9%, respecto al pasado mes de junio.
El monto acumulado de los ingresos por remesas en el periodo enero-julio de 2024 ascendió a 36 mil 940 mdd, con un crecimiento anual de 2.9%, respecto a la cifra reportada en el mismo periodo de 2023.
Este moderado crecimiento se compara desfavorablemente contra el crecimiento registrado en años anteriores. Entre 2019 y 2023 el flujo de remesas al país se incrementó en 70.0%, al pasar de 37 mil 300 a 63 mil 300 mdd.